By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
parents-hub.comparents-hub.com
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
    • РусскийРусский
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
Search
La lectura: Embarazo de 34 semanas: desarrollo del feto, sensaciones de la mamá, fotos
COMPARTIR
Notification Show More
Latest News
40 semanas de embarazo: la línea de meta
08.05.2022
La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto
07.05.2022
Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
06.05.2022
Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
05.05.2022
36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá
05.05.2022
search
search
Aa
Aa
parents-hub.comparents-hub.com
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
Search
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
    • РусскийРусский
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
Have an existing account? Sign In
Follow US
9º mes de embarazoEmbarazoTercer trimestre de embarazo

Embarazo de 34 semanas: desarrollo del feto, sensaciones de la mamá, fotos

Manzula
Manzula 26.04.2022
Actualizado 2022/05/18 at 6:11 PM
COMPARTIR
15 min. para leer
COMPARTIR
Contents
La semana 34 de embarazo: cómo se desarrolla el bebéTamaño del feto en la semana 34 de embarazo34 semanas de embarazo: sentimientosEcografía en la semana 34 de embarazo¿Qué le ocurre al cuerpo de la madre en la semana 34 de embarazo?La semana 34 de embarazo: peculiaridadesLa semana 34 de embarazo: lo que debes hablar con tu médico34ª semana de embarazo: consejos34 semanas de embarazo: preguntas y respuestas¿En qué mes está embarazada de 34 semanas?¿Qué aspecto tiene el feto a las 34 semanas de gestación?34ª semana de embarazo: ¿con qué frecuencia debe moverse el bebé?¿Qué debe preocuparme a las 34 semanas de embarazo?¿Puede nacer un bebé sano a las 34 semanas?34 semanas de embarazo: ¿por qué me duele el bajo vientre como cuando tengo la regla?

A las 34 semanas de gestación, es probable que ya te sientas muy embarazada, lo cual es normal. Sin embargo, no debes relajarte todavía, ya que tu embarazo aún no ha terminado. Para que sepas cuánto tiempo tienes que llevar a tu bebé, conviene saber cómo calcular tu edad gestacional. Su médico calcula el término obstétrico, que se calcula a partir del primer día de su última menstruación, y también existe el término embrionario, que es el término desde que se forma el blastocisto.

Pero no nos detengamos en esto, sino que hablemos de lo que le ocurre a la mamá y al bebé en esta etapa.

La semana 34 de embarazo: cómo se desarrolla el bebé

El feto en la semana 34 de embarazo cambia la amplitud de sus movimientos, porque siente la tensión de la membrana fetal. Por ello, los empujes se sienten con menos frecuencia pero más claramente. La madre puede notar ahora que el bebé se está adaptando a su rutina: durante el día, el bebé puede empujar, darse la vuelta y estirarse, pero por la noche permanece casi siempre en reposo.

La piel se vuelve gradualmente más gruesa y rosada, y debajo se desarrolla una capa de grasa. Esto hace que las extremidades y el torso del bebé sean más densos y regordetes. Para que este proceso se desarrolle con normalidad y como es debido, la madre necesita consumir la cantidad adecuada de nutrientes.

Los ojos ya responden a los cambios de luz y sombras dentro del vientre materno. Cabe señalar que el color de los ojos puede ser todavía muy claro, ya que puede no haber suficiente melanina en el cuerpo, pero esto cambiará en el primer o segundo año de vida.

Si la mujer espera un niño, los testículos descenderán al escroto en este momento. Por lo demás, todos los órganos y sistemas siguen funcionando y el centro nervioso del cerebro sigue complicando su estructura.

Tamaño del feto en la semana 34 de embarazo

El tamaño del feto a las 34 semanas de embarazo ya no puede calificarse de diminuto, pues el ritmo de crecimiento es ya de unos 45 centímetros. Cabe señalar que el tamaño del feto depende de un gran número de factores, entre ellos la herencia.

El peso del bebé a las 34 semanas de embarazo ya supera los 2 kilos. Pero también hay muchos factores que afectan al desarrollo del bebé. Cabe destacar que el ritmo de aumento de peso dentro del vientre materno es bastante significativo: hasta 450 gramos por semana de media.

34 semanas de embarazo: sentimientos

Las sensaciones de una mujer a las 34 semanas de embarazo no pueden calificarse de excelentes, si tienes suerte, la sensación será tolerable. Hablando con más detalle, cabe destacar los siguientes puntos:

  • Dolor en la zona lumbar, la espalda y el bajo vientre. En esta fecha, el abdomen ya es bastante grande, lo que provoca un considerable estiramiento de los músculos y ligamentos que sostienen el útero. También hay un malestar considerable por los movimientos del feto, que empuja con fuerza y cambia de posición, creando una presión excesiva en los órganos intraabdominales;
  • La pesadez abdominal y el ardor de estómago también se deben al aumento de la presión intraabdominal. En general, la mujer embarazada se acostumbra a estas sensaciones, porque no las siente durante la primera semana. Una dieta adecuada, ejercicio y un movimiento cuidadoso ayudan a evitar las molestias;
  • A las 34 semanas de embarazo pueden volver las náuseas, que ahora son muy difíciles de tolerar. Una mujer embarazada puede sentirse muy mal en esta fase, hasta llegar a perder el conocimiento, lo que supone un peligro muy palpable para el feto que lleva dentro;
  • Falta de aire: la mujer puede sentir que le falta el aire. Estas sensaciones se producen cuando se realizan determinados movimientos con un esfuerzo físico considerable (por ejemplo, subir escaleras). Es aconsejable reducir el movimiento al mínimo durante este tiempo. Sin embargo, no renuncies al ejercicio al aire libre, porque el bebé necesita oxígeno.

Ecografía en la semana 34 de embarazo

Una ecografía a las 34 semanas de embarazo ayuda a establecer una fecha de parto casi 100% exacta, lo que sin duda es una gran noticia para los padres. Cabe señalar que el tercer examen obligatorio puede haber tenido lugar antes. La fecha de esta ecografía la decide el médico, teniendo en cuenta todas las particularidades del embarazo.

Una ecografía obligatoria a las 34 semanas de embarazo, además de la fecha prevista para el parto, ayuda a establecer las particularidades del desarrollo fetal y a identificar diversos problemas. El especialista también examina la placenta y la zona cervical.

¿Qué le ocurre al cuerpo de la madre en la semana 34 de embarazo?

El abdomen a las 34 semanas de gestación es una circunferencia muy notable en el cuerpo de una mujer embarazada. Puede sentir que su figura en este momento es como un globo, pero con un peso mucho mayor. Un vientre agrandado puede cambiar significativamente su marcha, que ahora parece tambalearse como resultado del desplazamiento del centro de gravedad del cuerpo. Esta carga también afecta al esqueleto de la mujer en general y la columna vertebral en particular se ve afectada.

Los pechos también pueden crecer, pero el ritmo de este crecimiento se reduce significativamente. Además, tus pechos se vuelven más táctiles y pesados, ya que la leche se está produciendo activamente en tus glándulas mamarias, porque el periodo de lactancia no está lejos.

Otro compañero habitual del embarazo es la hinchazón. La hinchazón de los pies y las rodillas debe haberle molestado hace un par de semanas. A estas alturas, no ha ido a ninguna parte. Las molestias de la hinchazón suelen empeorar. Además, puede sentir que la hinchazón se ha extendido a todo el cuerpo. De hecho, puede notar que las joyas de sus manos se han tensado y que su cara se ha hinchado de forma poco saludable.

La semana 34 de embarazo: peculiaridades

Si hablamos de la semana 34 de embarazo, cabe destacar que puede experimentar cierta pérdida de apetito. Este fenómeno es bastante normal, ya que en este término se siente una presión excesiva en los órganos internos, que también afecta a los órganos digestivos y esto impide comer correctamente. Sin embargo, es importante que siga comiendo correctamente: en pequeñas porciones varias veces al día, seleccionando cuidadosamente los alimentos que sean ligeros y nutritivos.

El ritmo de crecimiento de tu útero a las 34 semanas de embarazo ha disminuido un poco. Sin embargo, el malestar sigue presente. También se han producido algunos cambios en la placenta, que alcanza el segundo grado de madurez en esta fase. Mientras que la permeabilidad de la placenta ha aumentado hasta este punto, la de la semana treinta y cuatro ha disminuido, lo cual es bastante natural.

Hay que tener en cuenta que existe la posibilidad de un parto prematuro a las 34 semanas de embarazo (una ecografía debería mostrar esta posibilidad). La mujer puede sentir cierta excitación por este momento. Sin embargo, el bebé tiene muchas posibilidades de sobrevivir y desarrollarse normalmente en el futuro. El recién nacido nace por cesárea y, por tanto, necesita cuidados profesionales durante mucho tiempo.

La semana 34 de embarazo puede estar marcada por algunos cambios psicológicos. Es posible que tú y los que te rodean notéis que estás más irritable, exteriormente deprimida y ansiosa: es normal, porque el parto es un estrés importante y la espera da lugar a muchos miedos y preocupaciones. No hay que dejarse llevar por el pánico, sino hablar de cosas agradables y distraídas con las personas cercanas. Si el estrés es muy elevado, deberías pedir ayuda profesional.

La semana 34 de embarazo: lo que debes hablar con tu médico

Si en la semana 34 de embarazo vuelve a haber toxicosis, no hay que demorarlo, sino consultar al especialista. Muchos obstetras creen que la toxicidad tardía es increíblemente peligrosa para la salud de la mujer y de su bebé, lo cual es absolutamente cierto. La toxicosis de aparición tardía es mucho más grave que la de aparición temprana y los síntomas son imprevisibles. Es imposible evitar este fenómeno, pero es posible reducir la agresividad de los síntomas reaccionando a tiempo.

Siempre hay que consultar al médico si se sufre un fuerte dolor lumbar y abdominal. No debe utilizar pastillas analgésicas sin la aprobación de un especialista. El médico puede recomendar un curso de masaje especial o sugerir el uso de una prenda interior de apoyo especial o un vendaje, lo que reducirá significativamente las molestias en el cuerpo.

Si te has hecho una ecografía a las 34 semanas de embarazo, pide a tu médico que te explique los resultados. Debe saber cuándo se espera que dé a luz, si hay alguna complicación, etc.

34ª semana de embarazo: consejos

El bebé en la semana 34 de embarazo se hace sentir cada vez más, lo que se puede sentir de manera muy tangible – esto es algo bueno. Sin embargo, hay cierta pesadez y dificultad para moverse, pero hay que acostumbrarse a ello, ya que estos síntomas no pueden evitarse. Sin embargo, tendrá que hacer algunos ajustes en su rutina diaria.

Probablemente ya estés de baja por maternidad: es una oportunidad para cuidarte y prepararte para la maternidad. Deja todas las tareas pesadas (por ejemplo, mover los muebles) a otras personas y haz las cosas más importantes: manda y disfruta de los momentos en los que nada te molesta.

Intenta mantener el hábito de dar paseos regulares y respirar aire. Sin embargo, debido al aumento de las ganas de orinar, tendrá que reducir la duración y la distancia de sus paseos. Si tienes un balcón, sal a él más a menudo y respira el aire. Además, no tengas pereza de ventilar la habitación, sobre todo antes de acostarte.

34 semanas de embarazo: preguntas y respuestas

¿En qué mes está embarazada de 34 semanas?

En el cálculo del término embrionario, la semana 34 es el noveno mes desde la concepción, que se prolonga hasta la semana 36, cuando se considera que el feto está totalmente terminado. El noveno mes de gestación durará desde la semana 37 hasta la 40.

¿Qué aspecto tiene el feto a las 34 semanas de gestación?

El bebé a las 34 semanas de embarazo ya tiene un aspecto casi idéntico al de un recién nacido. Las proporciones del cuerpo son bastante normales, la piel se vuelve más rosada y los órganos y sistemas están activos casi con normalidad.

34ª semana de embarazo: ¿con qué frecuencia debe moverse el bebé?

En esta fase es difícil que no notes los temblores de tu bebé, porque se ha quedado bastante encogido dentro del feto. Puedes esperar sentir unos 15 empujones por hora de media. Pero no te preocupes si no sientes los movimientos del bebé durante unas horas: puede estar durmiendo y creciendo al mismo tiempo.

¿Qué debe preocuparme a las 34 semanas de embarazo?

El principal riesgo es que te pongas de parto antes de tiempo. Debe acudir a las citas con su médico, que puede encontrar tratamientos para prolongar su embarazo. Aún así, hay que tener cuidado con las intoxicaciones alimentarias, los resfriados y los virus.

¿Puede nacer un bebé sano a las 34 semanas?

Es perfectamente posible dar a luz en esta fase de la gestación. Y un recién nacido de 34 semanas de embarazo es bastante viable e incluso puede estar sano. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el bebé nace por cesárea y que requiere cuidados profesionales y una vigilancia constante.

34 semanas de embarazo: ¿por qué me duele el bajo vientre como cuando tengo la regla?

El dolor en la parte baja de la espalda y el abdomen no es infrecuente durante el embarazo. Sin embargo, hay que tener en cuenta su fuerza y frecuencia. A veces estos síntomas indican una falta de magnesio en el cuerpo de la mujer embarazada.

You Might Also Like

40 semanas de embarazo: la línea de meta

La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto

Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá

Manzula 26.04.2022
Compartir este artículo
Facebook TwitterEmail Print
¿Qué opina del artículo?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Publicado por Manzula
Manzhula Julia Vladimirovna - obstetra, 17 años de experiencia.
Artículo anterior 33 semanas de embarazo: lo que ocurre con el bebé y la mamá, los sentimientos, el desarrollo
Artículo siguiente Embarazo de 35 semanas: Qué pasa con el bebé, peso, movimientos fetales, ecografía
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares

33 semanas de embarazo: lo que ocurre con el bebé y la mamá, los sentimientos, el desarrollo

Manzula Manzula 26.04.2022

La 4ª semana de embarazo: ¿qué le pasa al bebé?

11 semanas de embarazo

36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá

Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

You Might Also Like

10º mes de embarazoEmbarazo
40 semanas de embarazo: la línea de meta
Manzula 08.05.2022 68 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto
Manzula 07.05.2022 148 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
Manzula 06.05.2022 51 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
Manzula 05.05.2022 49 Views

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?