¿Está preparado para un nuevo miembro de la familia? Si el padre está un poco confuso, lo cual no es sorprendente, probablemente ya estés sintiendo un impulso de orgullo maternal con 31 semanas de embarazo en el calendario. Tu emocionante embarazo aún no ha terminado, así que no bajes la guardia.
31ª semana de embarazo: cómo se desarrolla el bebé
En la 31ª semana de embarazo, el bebé se desarrolla, se mueve y crece activamente. Todos los órganos del cuerpo del bebé siguen haciéndose más complejos. Más concretamente, cabe destacar los siguientes puntos:
- El sistema inmunitario ya está preparado para proteger al bebé de una serie de problemas, pero sigue dependiendo del cuerpo de la madre. Sin embargo, la producción de anticuerpos protectores continúa y empieza a funcionar inmediatamente después del nacimiento;
- Continúa la acumulación de tejido graso subcutáneo, que posteriormente será necesario para la termorregulación. Ahora, debido a la formación de esta capa subcutánea de grasa, los pliegues y las arrugas del cuerpo se suavizan. La piel también se vuelve más densa;
- El bebé ya responde bien a los estímulos cuando está de 31 semanas. La madre puede notar que el feto empieza a girar o a empujar si adopta una posición incómoda o habla en voz alta. El bebé también sigue explorando y reaccionando al mundo que le rodea, limitado hasta ahora por el vientre materno;
- Las glándulas de secreción interna son cada vez más activas, proporcionando al organismo en desarrollo la cantidad necesaria de hormonas y enzimas;
- Todos los huesos se están fortaleciendo, por lo que la mamá debe comer ahora más alimentos con suficiente calcio. Los huesos del cráneo son una excepción, ya que su flexibilidad garantizará que el bebé salga con normalidad durante el parto;
- El sistema respiratorio sigue mejorando. El bebé realiza movimientos respiratorios durante los cuales traga una pequeña cantidad de líquido amniótico, que es una especie de entrenamiento para la función pulmonar.
Tamaño del feto a las 31 semanas de embarazo
El tamaño del feto a las 31 semanas de embarazo ya se acerca al característico de los recién nacidos. Más concretamente, su altura actual es sólo 10-12 centímetros menor que la de un bebé. En cuanto a la cifra en sí, el feto puede medir entre 44 y 45 centímetros de altura, pero hay algunas variaciones en este parámetro, ya que la actividad de crecimiento depende de muchos factores.
El peso del bebé a las 31 semanas de embarazo puede oscilar entre 1.600 y 2.000 gramos, cifras que entran dentro del concepto de norma. Cabe destacar que el bebé está creciendo muy rápido, como demuestra su elevada actividad motora. Incluso durante los periodos de descanso, el bebé puede explorar el espacio y a sí mismo.
31 semanas de embarazo: sentimientos
La semana 31 de embarazo es un periodo importante para la mujer embarazada. Para entonces, el cuerpo suele haber sufrido un cambio drástico, que ya no puede alterar el ritmo de vida. Este período no puede llamarse fácil, ya que puede ser visitado por estos síntomas:
- Debido a la excesiva presión del útero en la semana 31 de embarazo, el diafragma y los órganos abdominales se encuentran en una posición algo estrecha, lo que no puede sino responder con los signos correspondientes. Puede experimentar dificultad para respirar, dolor abdominal, ardor de estómago, etc;
- Fluctuaciones de la temperatura corporal: esto no debe considerarse un síntoma de un resfriado en desarrollo. En esta fase, circula una gran cantidad de líquidos por el cuerpo, lo que hace que éste gaste mucha energía y que la temperatura aumente;
- El calostro (un líquido blanquecino) que sale de tus pechos es una señal de que te estás preparando activamente para amamantar, porque el parto está en camino.
Ecografía de la semana 31
Como norma general, se le puede programar una ecografía rutinaria a las 31 semanas de gestación. Además del tercer examen obligatorio, hay algunas pruebas, pero esta lista puede variar según el caso. Pero también es obligatorio que todas las mujeres se sometan a pruebas estándar, como análisis de sangre y orina y un frotis vaginal para estudiar la microflora de los órganos reproductores.
En cuanto a la finalidad con la que se realizan las ecografías en las 31 semanas de embarazo, cabe destacar lo siguiente:
- Determinación del nivel de desarrollo y crecimiento del feto;
- Examen del cuello uterino;
- Evaluación de la placenta, el líquido amniótico y el cordón umbilical.
¿Qué le ocurre al cuerpo de la madre durante la 31ª semana de embarazo?
La parte más notable de tu cuerpo es tu vientre a las 31 semanas de gestación, que ahora estará siempre delante de ti. Aunque es bastante compacto, tu vientre se sentirá como un globo, pero sin la ligereza adecuada. Tal carga supone una enorme tensión en todas las partes de la columna vertebral, que debes aprender a sobrellevar.
Además, el crecimiento del vientre y el rápido aumento de peso hacen que los huesos de la pelvis se desplacen, lo que altera la marcha. También puede notar que aparecen rayas rosas o rojas (llamadas «estrías») en su estómago, pechos y muslos. No hay escapatoria y tendrás que vivir con ello.
La hinchazón también está presente. Pero no son sólo las piernas las que están hinchadas, sino todo el cuerpo. Incluso puede sentir la cara hinchada, lo que puede hacer que sienta que no ha dormido lo suficiente o que está bebiendo demasiado líquido.
La semana 31 de embarazo: peculiaridades
No debe sorprenderse si experimenta un retorno de las náuseas matutinas durante la 31ª semana de embarazo. Sin embargo, es posible que este síntoma no te haya molestado hasta entonces, porque cada embarazo es individual. Sin embargo, conviene recordar que la toxicidad tardía supone cierto riesgo para la salud de la madre y del bebé. Los síntomas pueden ser bastante graves: fuertes dolores de cabeza, náuseas y vómitos, pérdida de conocimiento, etc.
A esta edad, ya existe la posibilidad de un parto prematuro. Por lo general, usted se enterará de este riesgo en una de sus citas médicas rutinarias. Un parto prematuro no es deseable, porque ni la madre ni el bebé están preparados para ello. Después de semejante calvario, el bebé requiere cuidados constantes, que son proporcionados por especialistas. También será difícil para la madre en trabajo de parto, ya que lo más frecuente es realizar una cesárea.
Si no le molestan las náuseas a las 31 semanas de embarazo, espere la situación contraria. No es raro que en esta etapa se produzca un fuerte aumento del apetito, lo que lleva a un rápido aumento de peso. Esto no es infrecuente, pero no hay que caer en la tentación de masticar todo el tiempo, porque será muy difícil hacer frente a los kilos de más después.
Además de un vientre más grande a las 31 semanas de embarazo, te preocupará la hinchazón en esta etapa. Algunas mujeres sienten que todo el cuerpo está hinchado. Especialmente tus piernas sufrirán, ya que las sentirás pesadas e inflexibles.
Debe vigilar cuidadosamente su flujo vaginal durante este embarazo. Se considera normal para este periodo una secreción mucosa clara o ligeramente blanquecina, sin manchas ni olor. Si se observa una desviación de esta norma, es probable que la integridad de la placenta esté comprometida (envejecimiento prematuro de la zona infantil).
La 31ª semana de embarazo: lo que debes discutir con tu médico
Si le preocupa el rápido aumento de peso, vale la pena consultar a su médico sobre el tema. Normalmente, una mujer puede ganar hasta 11 kilos en la semana 31 de embarazo, siendo la mayor parte de esta cifra el peso del bebé y del líquido amniótico. Sin embargo, es posible que las cifras sean ligeramente diferentes. Si es crucial para ti volver a tu peso normal, debes equilibrar tu dieta con mucho cuidado. Intenta mantener un equilibrio hídrico saludable: al menos 1,5 litros al día.
Si te preocupa equilibrar tu dieta, debes preguntar a tu médico sobre las vitaminas y minerales que necesitas en este momento. No hay que ser imprudente a la hora de elegir los complejos vitamínicos, ya que las reacciones alérgicas son muy probables. Por eso es conveniente preguntar a un especialista, y también decir lo que piensas sobre el estado de tu cuerpo.
Los dolores de cabeza también deben consultarse con un especialista. El dolor en diferentes partes de la cabeza suele estar causado por la tensión nerviosa o física, así como por las fluctuaciones de la presión arterial. Antes de tomar una píldora, debe consultar a un especialista que le dirá qué medicamento es adecuado y cuál es peligroso.
31ª semana de embarazo: consejos
El feto crece muy rápido durante la 31ª semana de embarazo, por lo que necesita muchos nutrientes. La mayoría de las vitaminas, micronutrientes y otros nutrientes provienen de los alimentos que ingiere la madre. Por lo tanto, no hay que olvidarse de llevar una dieta saludable, ya que esto es muy importante. Esta semana puedes centrarte en el pescado de mar, la carne de vacuno, las papillas (como alimento para el desayuno) y otros alimentos saludables.
No olvides cuidar tu propio cuerpo. Si tu 31ª semana de embarazo cae en la época de calor, no debes olvidar refrescar tu cuerpo. Preste especial atención a la higiene de la zona íntima, ya que no es deseable que se desarrollen hongos o incluso pequeñas irritaciones.
Si te molestan las estrías, también debes prestarles atención. No olvides aplicar una crema especial varias veces al día. Los productos para el cuidado de la piel deben comprarse preferentemente en una farmacia o en un establecimiento de cosmética natural. La terapia acuática en forma de duchas y natación también es muy útil.
Deberías pasar más tiempo relajándote, pero no tumbándote y divirtiéndote. Si tienes una afición, es aconsejable que le dediques más tiempo; pronto ocuparás la mayor parte de tu tiempo con tu nuevo bebé. También deberías sacar tiempo para reunirte con tu familia, porque pueden ser un gran apoyo y un gran cuidador, y eso es mejor que cualquier psicólogo.
Si has empezado a prepararte activamente para la futura maternidad y el cuidado de los hijos, merece la pena continuar y mantener el impulso. Busque más información útil en formularios, en libros o en conferencias de expertos de confianza.
Una cosa más: la privación de oxígeno es muy indeseable durante este trimestre (y, en principio, durante todo el embarazo). Si le resulta difícil salir con regularidad, debe ventilar la habitación más a menudo. Si tienes un balcón, sácate 15 ó 20 minutos un par de veces al día. Sin embargo, los paseos al aire libre son esenciales, ya que es la única forma de mantener una movilidad óptima y de oxigenar el cuerpo.
31 semanas de embarazo: preguntas y respuestas
¿En qué mes está embarazada de 31 semanas?
La semana 31 es el octavo mes de embarazo, es decir, el tercer trimestre. Por lo general, en esta fase, las mujeres ya están preparadas mentalmente para el próximo parto, para el que no falta mucho tiempo.
¿Qué aspecto tiene el feto a las 31 semanas de gestación?
En este término, el feto ya tiene un parecido evidente con un recién nacido; la 31ª semana de embarazo le permitirá crecer, fortalecerse y desarrollarse aún más. La piel es aún más lisa, el vello se hace más grande y las extremidades se fortalecen, lo que confirma que está a punto de nacer un nuevo ser humano.
31 semanas de embarazo: ¿con qué frecuencia debe moverse el bebé?
Durante las horas de vigilia, el bebé debe realizar al menos 10-15 movimientos por hora. Sin embargo, conviene recordar que el feto puede permanecer en reposo durante bastante tiempo, por lo que no hay motivos importantes para empezar a preocuparse en esta situación.
¿Es posible dar a luz a las 31 semanas de embarazo?
Es posible. Sin embargo, la mayoría de las veces la posibilidad de un parto prematuro se diagnostica mucho antes, por lo que es obvio que tiene sentido visitar al médico regularmente para una revisión rutinaria.
¿Qué debe preocuparme a las 31 semanas de gestación?
Si una ecografía a las 31 semanas de embarazo no muestra ningún problema ni el más mínimo motivo de preocupación, no debes ponerte nerviosa. Sin embargo, debe recordar que, al igual que antes, existe un riesgo importante, incluso el resfriado común. Por lo tanto, no se puede ser demasiado cuidadoso.