By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
parents-hub.comparents-hub.com
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
    • РусскийРусский
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
Search
La lectura: Embarazo de 3 semanas: sensaciones, síntomas, desarrollo del feto, qué está pasando, ecografía
COMPARTIR
Notification Show More
Latest News
40 semanas de embarazo: la línea de meta
08.05.2022
La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto
07.05.2022
Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
06.05.2022
Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
05.05.2022
36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá
05.05.2022
search
search
Aa
Aa
parents-hub.comparents-hub.com
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
Search
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
    • РусскийРусский
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
Have an existing account? Sign In
Follow US
1 mes de embarazoEmbarazoPrimer trimestre de embarazo

Embarazo de 3 semanas: sensaciones, síntomas, desarrollo del feto, qué está pasando, ecografía

Manzula
Manzula 11.12.2021
Actualizado 2022/04/20 at 4:50 PM
COMPARTIR
15 min. para leer
COMPARTIR
Contents
La tercera semana de embarazo desde la concepciónSignos de embarazo semana 3¿Qué pasa con el bebé a las 3 semanas?Ecografía a las 3 semanas de embarazo¿Qué pasa con la madre en la tercera semana?¿Qué tipo de sensaciones puedes experimentar en la tercera semana?Preguntas y respuestas¿Puedo tener sexo?¿Qué debo hacer si tengo fiebre?¿Cuál es la dieta adecuada para las mujeres embarazadas?¿A qué edad gestacional se enteró de que estaba embarazada?

No cabe duda de que el embarazo es un momento muy emocionante en la vida de toda mujer. Sin embargo, la mayor parte de esta excitación es agradable y está relacionada con la anticipación de la llegada del bebé, que forma parte de la propia mujer y del hombre que ama.

Es muy importante que la futura madre entienda la naturaleza de los cambios que se producen en ella en la tercera semana de embarazo, por lo que le invitamos a leer la información que sigue.

La tercera semana de embarazo desde la concepción

Por lo general, el embarazo (3 semanas) es un momento en el que la mujer conoce o sospecha su situación. El hecho se hace evidente no tanto por la sensación visceral de la mujer como por la presencia de un grave retraso en la menstruación.

Durante este periodo, el útero permanece blando y móvil debido a los procesos de desarrollo del embrión. Si una mujer embarazada es atendida por un médico durante todo el periodo, desde la concepción hasta este momento, el especialista presta especial atención al estado de los genitales de la paciente.

Durante este periodo, las enfermedades infecciosas son muy peligrosas para el organismo de la futura madre y también existe el riesgo de que se produzca una erosión cervical, que puede provocar un aborto en una fase temprana.

Signos de embarazo semana 3

En la tercera semana de embarazo, los síntomas apenas serán perceptibles para los demás. Los cambios evidentes en el cuerpo de la mujer pueden ser notados por los médicos (por supuesto, aparte de ella misma o de su pareja).

Estos síntomas incluyen los siguientes ejemplos:

  • Un aumento del tamaño del útero. Los cambios no siempre son percibidos por la propia mujer, sino que suelen detectarse durante un examen realizado por un ginecólogo;
  • Aumento de la sensibilidad de los pezones, a veces en la literatura se puede encontrar información sobre cambios en la pigmentación de los pezones. Estos cambios no siempre son percibidos ni por la propia mujer ni por su pareja sexual;
  • Algunas mujeres informan de un aumento de la sensibilidad mamaria y de un aumento de las mamas. Esto puede indicar que el cuerpo de la mujer se está preparando para el inicio del periodo de lactancia;
  • Aumento de la frecuencia de la micción. Este fenómeno es más común en los períodos posteriores, pero también puede ocurrir en una etapa temprana;
  • Náuseas o vómitos por la mañana si se producen determinados estímulos (por ejemplo, olores o incluso la visión de alimentos). Este síntoma no aparece en todas las mujeres, pero es un buen indicador de que la mujer está embarazada;
  • Cambio de apetito: aumento o disminución. Sin embargo, la mujer no siempre presta atención a este factor, atribuyendo el cambio de apetito al estrés;
  • Problemas del sistema digestivo (hinchazón, estreñimiento, diarrea). Estos síntomas también suelen atribuirse a otras causas, por lo que la mujer no siempre lo atribuye al embarazo.

¿Qué pasa con el bebé a las 3 semanas?

El óvulo fecundado (cigoto) se llama ahora embrión. Aunque su tamaño en la tercera semana de embarazo es todavía muy pequeño, este bulto contiene ya unas doscientas células que se dividen constantemente durante el desarrollo normal.

Es en este momento cuando se inicia el proceso de determinación del sexo del feto.

Es también durante este tiempo cuando se completa el proceso de fijación del embrión a la pared uterina. El éxito de la fijación depende de la cantidad de proteína inmunopresora que se segregue, cuya función principal es garantizar que el embrión no sea rechazado por el útero. Una vez completado el proceso de fijación del embrión, comienza un nuevo proceso: la formación de una placenta alrededor del embrión.

Ecografía a las 3 semanas de embarazo

Por lo general, en la tercera semana de embarazo desde la concepción no se prescribe una ecografía, ya que no es posible ver de forma fiable la ubicación del embrión. El tamaño del embrión sigue siendo insignificante para que una técnica tan sensible lo capte y lo muestre a la futura madre.

Se puede prescribir una ecografía en caso de amenaza de aborto o de embarazo ectópico para determinar el origen del dolor. Para estar segura del embarazo y de si el embrión está correctamente adherido a la pared uterina, no se nombra una ecografía hasta la quinta o sexta semana de embarazo.

¿Qué pasa con la madre en la tercera semana?

A la mujer embarazada no le ocurren cambios externos dramáticos. Para las personas especialmente sensibles, la tercera semana de embarazo puede manifestarse de esta manera:

  • Un cambio en las preferencias gustativas: esto puede notarse no sólo en las preferencias alimentarias, sino también en una serie de otras manifestaciones (por ejemplo, ciertos sabores que antes parecían interesantes pueden parecer desagradables). Pero se nota especialmente en las preferencias gastronómicas, que también pueden notar los miembros de la familia;
  • Pueden producirse cambios bruscos de humor; esto también lo notan más fácilmente los familiares y los compañeros. Debido al aumento de las hormonas en el cuerpo de la mujer, puede experimentar un cambio en su estado emocional. Una mujer al principio del embarazo puede ser demasiado sensible, sentimental y cosas por el estilo, sin ninguna razón aparente;
  • Un aumento del apetito. Esto también puede ocurrir, pero si la futura madre aún no es consciente de su estado (sucede), puede achacarlo al estrés o a los periodos premenstruales.

En general, la futura madre no da ninguna indicación de su estado durante este corto embarazo. En el curso normal del embarazo, si no hay predisposición al desarrollo de anomalías, no debería haber molestias.

Conviene señalar de entrada que, si hay anomalías significativas (por ejemplo, dolor intenso en el bajo vientre o la pelvis), hay que consultar inmediatamente a un médico.

¿Qué tipo de sensaciones puedes experimentar en la tercera semana?

Hasta cierto punto, el tema de las sensaciones (tercera semana de embarazo) ya se ha tocado más arriba, pero no es lo único que merece la pena decir. Especialmente se refiere al estado emocional de una mujer cuyo cuerpo se está preparando para la maternidad. Si una mujer es consciente de su embarazo, se concentrará inconscientemente en los más mínimos cambios en su estado físico y psicológico.

Las mujeres especialmente sensibles pueden atribuirse todo tipo de dolencias, que incluso pueden manifestarse, pero que son de naturaleza psicosomática. Muchas personas son críticas con su figura, aunque no haya ningún cambio físico particular en su figura en este momento.

Una mujer debe tener mucho cuidado con su salud emocional. En presencia de pensamientos intrusivos, deterioro del sueño y similares, debe consultar a un psicólogo. Por cierto, el círculo cercano de personas (familiares, amigos, colegas) también debe estar atento a la mujer, especialmente si conocen su situación.

La menstruación. Las mujeres conocedoras saben que la menstruación no puede producirse durante el embarazo. Si se profundiza, entonces se puede entender por qué durante el embarazo no se produce el ciclo menstrual – endometrio, que por lo general se produce junto con la sangre menstrual y el óvulo no fertilizado maduro, en este período se utiliza para la formación de la placenta. Es decir, la salida natural de sangre menstrual se detiene durante los 9 meses completos.

Sin embargo, no es infrecuente que al principio del embarazo aparezca una mancha de sangre, que las futuras madres inexpertas o desinformadas confunden con el inicio de la regla, pero no es así. Esta descarga se considera normal y no merece la pena preocuparse por ella. Sin embargo, el primer trimestre se considera un periodo peligroso, por lo que si tienes incluso un pequeño sangrado (similar al del periodo) debes acudir a tu médico. Debe tener especial cuidado si siente dolor en el bajo vientre.

Dolor abdominal. Ya se ha mencionado el dolor en el bajo vientre, y tales síntomas durante los primeros meses del embarazo no se consideran normales: es una razón para empezar a preocuparse, y es mejor informar a su médico. Cabe señalar que también es posible que se produzcan pequeños dolores pélvicos durante un embarazo normal. Pero estamos hablando de una situación en la que el dolor es intenso, lo que puede ser motivo de preocupación.

El dolor abdominal precoz es un signo de embarazo ectópico, que es muy peligroso para la salud de la mujer. En este caso, el médico prescribirá una ecografía inmediata para determinar la causa del dolor con mayor precisión. Al mismo tiempo, se realiza una prueba de la hormona HCG para saber con seguridad si la paciente está embarazada.

Descarga marrón. Uno de los signos del inicio del embarazo que muchas personas llaman una ligera secreción marrón de la vagina. Esto se considera la norma y no vale la pena preocupar a las mujeres, pero si la descarga es pequeña y de corta duración.

En caso contrario, cuando el flujo sea abundante, tenga un olor desagradable y perceptible y dure mucho tiempo, debes consultar a un médico.

Preguntas y respuestas

Una nueva madre, especialmente en su primer embarazo, se enfrenta a muchos retos que le plantean muchas preguntas. Siempre le preocupa cuándo hacer una ecografía: ¿a las 3 semanas de embarazo o más tarde? ¿Cuántas visitas al médico? ¿Qué alimentos no puede comer ahora? Esto es sólo el principio, porque a medida que avanza el embarazo, el estado de la mujer (y no sólo) cambiará constantemente.

Parte de lo que debe hacer la futura madre es autodesarrollarse (sin fanatismo): ver vídeos útiles, leer libros y cosas por el estilo. Puedes inscribirte en cursos que dan muchos consejos y responden a la mayoría de las preguntas que pueden surgir en este momento. Pero es conveniente hablar con su médico, preguntarle y obtener respuestas sensatas.

¿Puedo tener sexo?

Obviamente, la actitud de una mujer embarazada hacia la actividad sexual cambia drásticamente. Sin embargo, no obtendrás una respuesta inequívoca a la pregunta «¿puedes tener relaciones sexuales al principio del embarazo?», porque hay muchos «peros».

Muchas mujeres dan a sus parejas una negativa categórica, y la edad del embarazo no es crucial. Esto puede ser desencadenado por una serie de factores: el miedo a dañar al bebé o a uno mismo, la inseguridad o la insatisfacción con uno mismo, etc.

Sin embargo, a veces a la mujer le ocurre lo contrario: su deseo de intimidad aumenta. Esto puede atribuirse a un aumento de las hormonas y al proceso natural que activa y crea todas las condiciones para el éxito de la fecundación. Muchas personas ni siquiera sospechan que están embarazadas en esta fase y tienen una vida sexual regular.

Si es importante para ti saber si puedes tener relaciones sexuales en esta fase, merece la pena que acudas a tu médico. Tras un examen y un estudio de su estado emocional, le dará una respuesta definitiva.

Cuando una mujer embarazada no tiene problemas de salud y se siente atraída por su pareja, el sexo no está contraindicado. Sin embargo, la pareja debe recordar que las caricias y todas las acciones recíprocas deben ser cuidadosas y suaves. Cabe destacar que un orgasmo durante este periodo es muy útil, ya que la circulación sanguínea mejora y, como consecuencia, el embrión se nutre mejor.

¿Qué debo hacer si tengo fiebre?

Un ligero aumento de la temperatura corporal no supone una amenaza significativa para la mujer embarazada. Sin embargo, un aumento de la temperatura puede indicar el inicio de procesos inflamatorios en el cuerpo, y esto no es un buen augurio, ya que cualquier infección es muy peligrosa para la futura madre.

Los médicos recomiendan controlar la temperatura corporal en las mujeres embarazadas. Si se detecta una lectura de 37,5 o más, se recomienda acudir al médico o llamar a una ambulancia. Hay que recordar que el autotratamiento es peligroso en cualquier circunstancia.

¿Cuál es la dieta adecuada para las mujeres embarazadas?

Los científicos han observado que los hábitos digestivos de una mujer embarazada afectan al desarrollo cognitivo del embrión y luego del feto. Por lo tanto, una mujer que se encuentre en esa situación debe controlar muy cuidadosamente lo que come y en qué cantidades, así como cuándo y cuántas veces come.

Además, si la mujer es consciente de su situación, debe controlar regularmente su peso. En cuanto a la alimentación, hay dietas especiales, pero no todas las embarazadas tienen que seguirlas, porque el cuerpo de cada uno es único. Es peligroso limitar la cantidad de comida, pero tampoco hay que caer en la gula.

Para la futura madre, la calidad de los alimentos es crucial. Hay que evitar el alcohol y los alimentos grasos; los alimentos picantes o fritos pueden provocar náuseas e incluso vómitos. Lo ideal es tomar alimentos sanos y saludables lo antes posible en el periodo de planificación del embarazo, ya que seguramente tendrá un efecto positivo en la salud de la mujer y de su bebé.

Un hecho bastante común es la reacción negativa a ciertos alimentos e incluso las reacciones alérgicas. Ocurre entre las mujeres embarazadas, no hay nada malo en ello, sólo tienes que eliminar de tu dieta el producto irritante y los platos que lo contienen.

Por cierto, es durante este período de embarazo puede ser un cambio dramático en los gustos y preferencias. Seguro que todo el mundo conoce los chistes sobre el tema y los ejemplos de manjares que sólo gustan a las embarazadas. Las combinaciones de alimentos exóticas y para una persona normal sí son posibles, pero no tan a menudo como crees.

¿A qué edad gestacional se enteró de que estaba embarazada?

Todas las futuras madres pueden dividirse en dos categorías:

Las que planifican cuidadosamente su embarazo y saben casi desde los primeros días que están embarazadas;
Aquellas para las que el embarazo es una sorpresa.

Las mujeres que están atentas a sus sentimientos y, sobre todo, a su salud, suelen enterarse a tiempo de su estado. La tercera semana se manifiesta como un retraso significativo de la menstruación, lo que es motivo suficiente para sospechar. Esto es aún más sospechoso si el día anterior se ha mantenido una relación sexual sin protección.

También se notan síntomas como náuseas, ganas de orinar, etc. Conociendo estos síntomas, no es muy difícil para una mujer descubrir su condición. Sin embargo, no está de más que lo compruebe usted mismo. Si tiene una pareja sexual habitual y lleva una vida sexual regular, debe controlar periódicamente su estado.

La mayoría de las mujeres se darán cuenta de su estado en la tercera semana. Lo más sensato es acudir al médico, que podrá prevenir los momentos de mayor riesgo a lo largo del embarazo. También puedes hacerte un análisis de sangre de hCG para estar segura: el resultado te dará una respuesta fiable sobre tu estado.

You Might Also Like

40 semanas de embarazo: la línea de meta

La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto

Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá

Manzula 11.12.2021
Compartir este artículo
Facebook TwitterEmail Print
¿Qué opina del artículo?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Publicado por Manzula
Manzhula Julia Vladimirovna - obstetra, 17 años de experiencia.
Artículo anterior Embarazo de 2 semanas: primeros signos y sensaciones, qué pasa en la segunda semana de embarazo
Artículo siguiente La 4ª semana de embarazo: ¿qué le pasa al bebé?
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares

Embarazo de 35 semanas: Qué pasa con el bebé, peso, movimientos fetales, ecografía

Manzula Manzula 03.05.2022

12 semana de embarazo

6ª semana de embarazo

33 semanas de embarazo: lo que ocurre con el bebé y la mamá, los sentimientos, el desarrollo

Embarazo de 9 semanas: Qué le pasa al bebé y a la mamá, síntomas y signos

You Might Also Like

10º mes de embarazoEmbarazo
40 semanas de embarazo: la línea de meta
Manzula 08.05.2022 69 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto
Manzula 07.05.2022 150 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
Manzula 06.05.2022 51 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
Manzula 05.05.2022 50 Views

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?