By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
parents-hub.comparents-hub.com
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
    • РусскийРусский
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
Search
La lectura: Embarazo de 29 semanas: qué ocurre, desarrollo y movimientos fetales, fotos
COMPARTIR
Notification Show More
Latest News
40 semanas de embarazo: la línea de meta
08.05.2022
La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto
07.05.2022
Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
06.05.2022
Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
05.05.2022
36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá
05.05.2022
search
search
Aa
Aa
parents-hub.comparents-hub.com
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
Search
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
    • РусскийРусский
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
Have an existing account? Sign In
Follow US
8º mes de embarazoEmbarazoTercer trimestre de embarazo

Embarazo de 29 semanas: qué ocurre, desarrollo y movimientos fetales, fotos

Manzula
Manzula 21.04.2022
Actualizado 2022/05/19 at 8:44 AM
COMPARTIR
16 min. para leer
COMPARTIR
Contents
La semana 29 de embarazo: cómo se desarrolla el bebéTamaño del feto en la semana 29 de embarazo29 semanas de embarazo: sentimientosEcografía a las 29 semanas de gestación¿Qué le ocurre al cuerpo de la madre durante la semana 29 de embarazo?La semana 29 de embarazo: peculiaridades29ª semana de embarazo: qué hablar con su médicoLa semana 29 de embarazo: consejos29 semanas de embarazo: preguntas y respuestas¿De cuántos meses de embarazo están las 29 semanas?¿Qué aspecto tiene el feto a las 29 semanas de gestación?29 semanas de embarazo: ¿con qué frecuencia se mueve el bajo vientre?29 semanas de embarazo – ¿Qué trimestre?¿Por qué me duele el bajo vientre a las 29 semanas de embarazo?

Es probable que no sepas mucho sobre el estado de tu embarazo, porque estás acostumbrada a tu estado y a tu aspecto actual. Pero estaremos encantados de ayudarte con los cálculos: el bebé lleva casi 200 días de desarrollo activo, lo que significa que ya tiene 29 semanas de embarazo en el calendario. Este plazo no es corto, pero el tercer trimestre acaba de empezar, así que no debes relajarte.

En esta etapa, es posible que sientas algunos cambios graduales y no muy perceptibles dentro de tu cuerpo. No debe preocuparse por esto porque es normal y está experimentando una gran actividad física. Sin embargo, vale la pena hablar de esto y de muchas otras cosas con más detalle.

La semana 29 de embarazo: cómo se desarrolla el bebé

El desarrollo del feto en la semana 29 de embarazo puede variar de un caso a otro. Por ejemplo, cuando se llevan gemelos, muy a menudo uno de los niños es más grande y sus movimientos son más activos, ya que los bebés exploran su entorno y a los demás. Sin embargo, el feto (uno o más) ha avanzado mucho en esta fase, como demuestra el nivel de desarrollo de todos los sistemas corporales y órganos internos.

Hay menos vello en la superficie del cuerpo como resultado de la preparación activa del bebé para el nacimiento. Se desarrolla más tejido adiposo bajo la piel, lo que ayuda a suavizar los pliegues y las arrugas, así como a remodelar las extremidades, hasta ahora algo delgadas. Cabe destacar que el peso del bebé en la semana 29 de embarazo cambia de forma más activa precisamente por el crecimiento de la masa muscular y la formación de células grasas.

Tamaño del feto en la semana 29 de embarazo

El bebé en esta etapa ya no es tan pequeño como lo era hace un par de semanas. El tamaño del feto a las 29 semanas de embarazo (altura) debe ser de al menos 37-38 centímetros (puede llegar a 40 cm), y el peso es superior a un kilogramo (1200 a 1600 gramos). El peso del bebé varía entre 200 y 300 gramos cada semana, lo que se considera un ritmo de crecimiento normal.

Cabe destacar que la intensidad de la actividad motora del bebé cambia. Los movimientos se vuelven más suaves y coordinados. Sin embargo, la madre siente más claramente todos estos empujes. Aunque los expertos observan una cierta disminución de la actividad en comparación con las semanas anteriores, que se explica por los largos periodos de descanso, durante los cuales se forma tejido graso.

29 semanas de embarazo: sentimientos

El aumento significativo del abdomen durante la semana 29 de embarazo supone una tensión notable en todas las partes de la columna vertebral y los huesos de la pelvis. Esta tensión no puede pasar desapercibida para las mujeres embarazadas, por lo que las sensaciones dolorosas no son una sorpresa. Se puede sentir dolor en diferentes lugares y situaciones, pero lo más frecuente es que se produzca durante el movimiento activo, al estar tumbado en una posición incómoda o al levantarse repentinamente.

Por cierto, ahora tu bebé puede responderte si siente una presión excesiva desde el exterior (por ejemplo, en el vientre): sentirás temblores bastante fuertes en ciertas partes del vientre. Debido al espacio limitado en tu útero a las 29 semanas de embarazo, sentirás estos temblores de forma muy fuerte e inequívoca.

Sin embargo, el dolor de espalda y la presión sobre los órganos internos, que puedes sentir al orinar con frecuencia, no son lo único que acompaña a tu embarazo. Otros signos son los siguientes:

  • Subidas bruscas de temperatura. Es posible que durante las 29 semanas de embarazo sientas mucho calor y sudes sin motivo aparente; esto no es motivo para consultar al médico, ya que se debe a un mayor flujo sanguíneo y a la circulación de líquidos;
  • Aumento de la fatiga. Ciertamente, algunas tareas rutinarias parecen ahora muy difíciles y exigentes, lo cual es normal en vista de los drásticos cambios en su cuerpo y en su organismo. La solución es relativamente sencilla, ya que sólo tienes que planificar tu día y no renunciar a la ayuda de tus seres queridos;
  • Náuseas en la semana 29 de embarazo y otros signos de problemas con el sistema digestivo. Es casi seguro que estos síntomas se deban a un aumento de la presión intraabdominal sobre el sistema digestivo. Sin embargo, a veces puedes ser responsable de este malestar por comer lo que no debes o en grandes cantidades.

Ecografía a las 29 semanas de gestación

Debes estar preparada de antemano porque a las 29 semanas de gestación se puede pedir una ecografía, la tercera prueba obligatoria. Esta ecografía se realiza para detectar o descartar el desarrollo de problemas anormales. Entre estos problemas se encuentran los siguientes:

  • Insuficiencia fetoplacentaria;
  • Retraso fetal en el desarrollo del útero;
  • Hipoxia fetal crónica (falta de oxígeno);
  • La presencia de infecciones intrauterinas;
  • Si tiene demasiada o muy poca agua;
  • Envejecimiento o desprendimiento de la placenta;
  • Problemas relacionados con el enredo del cordón fetal.

Además de la ecografía obligatoria a las 29 semanas de gestación, su médico puede prescribirle otras pruebas y exámenes. Por ejemplo, se puede realizar un análisis de sangre para el hierro.

¿Qué le ocurre al cuerpo de la madre durante la semana 29 de embarazo?

Es posible que notes que tu vientre, a las 29 semanas de embarazo, entra antes en la habitación que tu cuerpo; esto es bastante normal. Aunque seas una mujer menuda, seguro que ahora te sientes muy grande y pesada. Todo esto es causado por su peso y barriga crecientes.

También hay que tener en cuenta que la pelvis se empuja mucho hacia delante, lo que hace que la marcha se tambalee. Esto puede ser molesto y embarazoso en parte, pero recuerda: tienes una personita dentro de ti, y eso es una carga seria.

No cabe duda de que el aumento de peso supone una carga considerable para todas las partes del cuerpo. Puede notar hinchazón en los pies y en las articulaciones de las rodillas. La hinchazón de las manos puede ser visible si se sigue realizando un trabajo manual activo. También se han producido algunos cambios en tus pechos, que se han vuelto más firmes y pesados, pero la extensión hacia delante de tu abdomen ayuda a sostenerlos bien.

La semana 29 de embarazo: peculiaridades

Probablemente sepas que cada término (semanas y trimestres) del embarazo es especial a su manera. Sin embargo, durante esta semana hay una mayor probabilidad de parto prematuro en algunos casos, lo que significa que el feto podría convertirse en un recién nacido durante la semana 29 de embarazo. Si corre el riesgo de padecerlo, su médico se asegurará de informarle a tiempo y de tomar todas las medidas necesarias para evitarlo.

Otras características de este periodo son los cambios en la mujer embarazada a nivel psicológico. Como tu cuerpo empieza a cambiar a un régimen prenatal activo en esta etapa, es posible que notes algunos cambios:

  1. Somnolencia, ya que tu cuerpo pide más descanso antes del parto;
  2. Falta de atención y despiste: esto puede explicarse por la reacción de tu cuerpo al prepararse para el parto con el fin de conservar tus recursos energéticos;
  3. El estrés, que está relacionado con la preocupación por el inminente nacimiento;
  4. Insatisfacción con uno mismo: esto se debe en parte a los cambios corporales, pero sobre todo a la ansiedad por la futura maternidad.

29ª semana de embarazo: qué hablar con su médico

Asegúrate de preguntar a tu médico si necesitas una ecografía programada a las 29 semanas de gestación. También es conveniente preguntar por otras pruebas y exámenes que pueda necesitar en esta fase.

También debes preguntar si tienes riesgo de sufrir náuseas matutinas en la semana 29 de embarazo. El fenómeno de la toxicidad tardía sólo se produce en el 5% de los casos, por lo que es posible que no esté en esta lista. Sin embargo, si no experimentó ese «milagro» al principio de su embarazo, puede temerlo razonablemente ahora. Por regla general, la toxicosis tardía amenaza en la semana 34, pero el riesgo aparece ya en la 20.

Asegúrese de preguntar cuál debe ser su flujo vaginal normal en esta etapa. Por regla general, el flujo no debe tener un color y un olor pronunciados y su cantidad debe aumentar ligeramente en comparación con lo que está acostumbrado. Preocúpate si notas un olor desagradable, pus o sangre en la mucosidad: esto puede indicar un problema en el sistema genitourinario o una amenaza de parto prematuro.

Consulte a su médico si una ecografía a las 29 semanas de gestación revela un retraso en el desarrollo del feto. Esto puede ser causado por anomalías, por no seguir las instrucciones de su médico, por malos hábitos y muchas otras cosas. Es prácticamente imposible eliminar el retraso fetal y existe una alta probabilidad de que el feto muera dentro del útero. En vista de ello, es mejor prevenirlo que eliminarlo a posteriori.

La semana 29 de embarazo: consejos

La semana 29 de embarazo no es un buen momento para hacer ejercicio. Debes ser consciente de que un esfuerzo excesivo sobre la columna vertebral, el diafragma o las articulaciones de las rodillas te devolverá pronto el dolor. Además, los ejercicios de fuerza pueden ser perjudiciales para el bebé, ya que a las 29 semanas de embarazo hay una alta probabilidad de que se produzca un parto prematuro.

Si no te molestan los dolores de espalda y las náuseas, puedes dedicar tu tiempo a cosas agradables, como

  • Hacer una lista de nombres adecuados para el bebé, si piensas ponerle un nombre nada más nacer;
  • Educarse como una buena futura mamá: los libros inteligentes, los amigos de la familia con experiencia y los cursos avanzados en línea pueden ayudarte con esto;
  • Preparar las cosas y artículos necesarios para cuidar a tu recién nacido.

Es posible que quiera comer un poco más de sus porciones habituales en este momento – no es necesario que lo haga. Recuerde el consejo de muchos nutricionistas de «prestar atención a la calidad y composición de los alimentos, pero no a la cantidad». Recuerda también que debes reducir al máximo el riesgo de intoxicación alimentaria, porque sus efectos pueden ser muy lamentables.

29 semanas de embarazo: preguntas y respuestas

Por regla general, toda mujer que se prepara para el nacimiento de su bebé siente una gran curiosidad por todos los matices, incluso los más pequeños. Esto es bastante normal y, de hecho, algunas de las preguntas que pueda tener se responden ahora mismo.

¿De cuántos meses de embarazo están las 29 semanas?

Este periodo es el séptimo mes de embarazo. Si calculas este plazo en días 198 días desde el momento de la fecundación y el comienzo de la formación de la nueva vida en el vientre de la mujer.

¿Qué aspecto tiene el feto a las 29 semanas de gestación?

Externamente, el bebé de 29 semanas de gestación ya tiene mucho en común con un recién nacido, pero los cambios siguen en curso. Poco a poco, la piel cambia de color (desaparece el enrojecimiento), las arrugas y los pliegues se alisan y las extremidades adquieren mayor volumen gracias a la formación de una capa de grasa bajo la piel. En cuanto a los rasgos faciales, las cejas, las pestañas y las expresiones faciales se vuelven más vivas.

29 semanas de embarazo: ¿con qué frecuencia se mueve el bajo vientre?

Durante la semana 29 de embarazo, la madre suele sentir los temblores y los movimientos del bebé con mayor claridad y frecuencia. No hay un ritmo exacto de temblores, pero tu bebé se moverá unas 600 veces al día.

29 semanas de embarazo – ¿Qué trimestre?

El cálculo puede variar. Algunos especialistas calculan este término como la primera semana del tercer trimestre de embarazo, mientras que otros consideran que es la segunda.

¿Por qué me duele el bajo vientre a las 29 semanas de embarazo?

El dolor en el bajo vientre de las mujeres embarazadas en este periodo puede deberse a varias razones. Se considera que la más común es el estiramiento excesivo de los músculos y ligamentos que sostienen el útero. Sin embargo, la insuficiencia de vitaminas o un esfuerzo físico excesivo también pueden provocar estos dolores.

 

You Might Also Like

40 semanas de embarazo: la línea de meta

La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto

Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá

Manzula 21.04.2022
Compartir este artículo
Facebook TwitterEmail Print
¿Qué opina del artículo?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Publicado por Manzula
Manzhula Julia Vladimirovna - obstetra, 17 años de experiencia.
Artículo anterior 28 semanas de embarazo: lo que ocurre con el bebé y la mamá, los sentimientos, el desarrollo
Artículo siguiente 30 semanas de gestación: desarrollo fetal, peso, pulsaciones, ecografías
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares

30 semanas de gestación: desarrollo fetal, peso, pulsaciones, ecografías

Manzula Manzula 25.04.2022

16ª semana de embarazo

36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá

Semana 7 de embarazo

La semana 23 de embarazo: lo que le ocurre al bebé y a la mamá, los sentimientos, el desarrollo

You Might Also Like

10º mes de embarazoEmbarazo
40 semanas de embarazo: la línea de meta
Manzula 08.05.2022 69 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto
Manzula 07.05.2022 150 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
Manzula 06.05.2022 52 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
Manzula 05.05.2022 50 Views

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?