By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
parents-hub.comparents-hub.com
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
    • РусскийРусский
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
Search
La lectura: Embarazo de 27 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
COMPARTIR
Notification Show More
Latest News
40 semanas de embarazo: la línea de meta
08.05.2022
La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto
07.05.2022
Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
06.05.2022
Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
05.05.2022
36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá
05.05.2022
search
search
Aa
Aa
parents-hub.comparents-hub.com
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
Search
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
    • РусскийРусский
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
Have an existing account? Sign In
Follow US
7º mes de embarazoEmbarazoTercer trimestre de embarazo

Embarazo de 27 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

Manzula
Manzula 20.04.2022
Actualizado 2022/05/18 at 6:10 PM
COMPARTIR
12 min. para leer
COMPARTIR
Contents
La semana 27 de embarazo: cómo se desarrolla el bebéTamaño del feto en la semana 27 de embarazoSemana 27 de embarazo: sentimientosEcografía a las 27 semanas de gestación¿Qué le ocurre al cuerpo de la madre en la semana 27 de embarazo?La semana 27 de embarazo: lo que hay que saberLa semana 27 de embarazo: lo que debes discutir con tu médicoSemana 27 de embarazo: consejosEmbarazo de 27 semanas: Preguntas y respuestasEmbarazada de 27 semanas, ¿cuántos meses?¿Cuál es el peso del feto a las 27 semanas?¿Dónde está el útero a las 27 semanas de gestación?¿Con qué frecuencia debe moverse el bebé a las 27 semanas de gestación?Embarazo de 27 semanas, ¿en qué trimestre?

No cabe duda de que ya te has acostumbrado a tu estado y aspecto corporal cuando el calendario marca la semana 27 de tu embarazo. El segundo trimestre está llegando a su fin; de hecho, esta es la última semana. Sabes mucho de ti y de cómo es tu bebé y de lo que hace.

Debería conocer más información sobre su fecha de parto actual. Intentaremos describir los puntos más importantes con la mayor precisión y claridad posible.

La semana 27 de embarazo: cómo se desarrolla el bebé

El bebé en la semana 27 de embarazo sigue desarrollándose activamente. El mismo nivel de actividad se puede observar en el patrón de movimientos: el bebé da patadas, se toca la cara, aprieta los puños y mueve las piernas. La posición del cuerpo también cambia, pero predomina la posición del cuerpo con la cabeza hacia el cuello del útero.

Los rasgos faciales del bebé ya están casi completamente desarrollados. Hay pabellones auriculares y han tomado la posición correcta, hay cilios en los párpados (todavía cubiertos), las expresiones faciales son cada vez más evidentes: tu bebé a veces frunce el ceño, a veces sonríe. Pero cabe destacar que la intensidad del movimiento sigue siendo sustituida por largas pausas de sueño.

Los sentidos aún se están desarrollando, pero cada día los sonidos, los sabores y los cambios de luz en el vientre materno son percibidos por el feto con mayor sensibilidad. Puedes notar que el bebé ya reacciona al sonido de la música e incluso reconoce tu voz.

En cuanto a los órganos y sistemas internos, todo está casi completamente desarrollado. El cerebro y otras partes del SNC se desarrollan activamente. Todas las glándulas (hipófisis, glándulas suprarrenales, hígado, etc.) liberan la cantidad necesaria de hormonas. El sistema respiratorio está mejorando, preparándose para un nacimiento temprano y la primera respiración del bebé.

Tamaño del feto en la semana 27 de embarazo

El feto en la semana 27 de embarazo alcanza una altura de 35-38 centímetros. En cuanto al peso, depende mucho del ritmo de desarrollo, que es individual, pero por regla general la cifra es superior a un kilo.

Las proporciones del cuerpo aún no se corresponden con las de un recién nacido. Sin embargo, el proceso de transformación sigue en marcha, como demuestra la formación activa de tejido graso.

Semana 27 de embarazo: sentimientos

La semana 27 de embarazo puede traer una nueva sensación a tu vida: las contracciones de entrenamiento. A veces, estas sensaciones provocan muchas molestias e incluso dolor. Cada mujer embarazada describe estas sensaciones de forma diferente, por lo que no debes guiarte por las descripciones de otra persona, es conveniente que lo consultes con tu médico.

En cuanto a los demás síntomas, cabe destacar lo siguiente:

  • La ansiedad es un estado de ánimo bastante normal para una mujer embarazada, siempre y cuando estos sentimientos no se conviertan en un trastorno depresivo. La ansiedad y el estado de estrés surgen en el contexto de la preocupación por los acontecimientos futuros relacionados con el nacimiento de un hijo;
  • Dolor abdominal bajo (pélvico) y lumbar: este síntoma también es bastante predecible e inevitable para la mayoría de las mujeres embarazadas. Preparar el cuerpo para un futuro parto requiere un cierto estiramiento de músculos y ligamentos, que puede ser muy doloroso;
  • Problemas digestivos como pesadez, acidez y estreñimiento. Todos estos signos causan muchos problemas a la mujer embarazada. Es posible sobrellevarlos, hasta cierto punto, manteniendo una actividad física normal y comiendo bien;
  • Demasiado flujo vaginal, que es normal y debe ser de color blanquecino o completamente transparente. La presencia de grandes cantidades de moco vaginal es esencial para la defensa activa del sistema genitourinario contra las infecciones. Si está experimentando esta descarga, no hay razón para preocuparse;
  • Sueños más vívidos: esto se debe a que la psique de las mujeres embarazadas está en un estado de excitación casi constante. Puede tener sueños ansiosos sobre el inminente nacimiento, pero la mayoría de los sueños son agradables.

Ecografía a las 27 semanas de gestación

Si el feto se desarrolla con normalidad y no hay problemas con el embarazo, no se programa una ecografía a las 27 semanas de embarazo, ya que no hay ninguna razón objetiva para hacerlo. Se realizará una ecografía (programada) en una fecha posterior.

Se puede solicitar una ecografía en la semana 27 de embarazo si el médico sospecha de un retraso fetal o si la propia embarazada tiene problemas de salud. El especialista tiene que evaluar toda una lista de indicadores para establecer el grado de desarrollo del bebé, el grado de desarrollo de la placenta y mucho más.

¿Qué le ocurre al cuerpo de la madre en la semana 27 de embarazo?

Tu abdomen aumenta constantemente durante la semana 27 de embarazo, así como tu peso. Le resultará algo difícil moverse, incluso el simple ritual de cambiarse de ropa le supondrá mucha dificultad. El aumento de peso contribuirá a la aparición de nuevas estrías en las caderas, el abdomen y la zona del pecho.

Sigue habiendo hinchazón (sobre todo en las piernas y los pies), lo que hace que sea muy difícil. Tendrás que planificar tu rutina diaria con mucho cuidado durante este periodo para asegurarte de que descansas lo suficiente.

A las 27 semanas de embarazo, notarás mucha pigmentación en tu piel, especialmente en los pechos, la cara, los hombros y el abdomen. Este fenómeno es bastante normal, pero no todas las mujeres tienen síntomas similares. Si experimenta una pigmentación, no debe preocuparse, porque la mayoría de las manchas de pigmentación desaparecerán en el periodo posparto.

La semana 27 de embarazo: lo que hay que saber

El útero en la semana 27 de embarazo sigue creciendo y causando muchas molestias a la mujer, pero no se puede evitar. Ahora es muy importante llevar ropa lo más cómoda posible y tratar de descansar lo más posible. Al descansar, debes adoptar una posición lo más cómoda posible, para no apretar los músculos y ligamentos tensos.

Naturalmente, debe tener mucho cuidado con sus hábitos alimenticios y la calidad de su dieta. Debes elegir sólo alimentos saludables y comer sólo alimentos recién cocinados. No debe comer en exceso, ya que esto puede aumentar la sensación de pesadez en el estómago. Su dieta debe incluir siempre productos lácteos, pescado de mar, carne magra y verduras frescas. Si necesitas un tentempié durante el día, puede ser mejor beber kéfir o comer un puñado de frutos secos.

No deberías hacer un trabajo duro ahora mismo: es peligroso. Ocúpate de tareas agradables, que no requieran mucho esfuerzo físico. Recuerda salir al aire libre con regularidad.

Si usted vigila de cerca su estado físico, es posible que haya notado que su temperatura corporal es a veces ligeramente elevada; esto no es motivo para llamar inmediatamente a un médico o a una ambulancia. Un aumento de la temperatura a lo largo del embarazo puede considerarse normal, ya que el cuerpo está trabajando al máximo y la cantidad de sangre (especialmente en el segundo y tercer trimestre) aumenta considerablemente. Lo único que hay que tener en cuenta es la presencia de signos evidentes de gripe o resfriado.

La semana 27 de embarazo: lo que debes discutir con tu médico

Si está preocupada por su estado o por el estado de desarrollo del bebé, pregunte a las 27 semanas de embarazo por una ecografía y hasta qué punto es necesaria. Hay que dar una buena razón para hacer una ecografía y si hay molestias excesivas o dolor frecuente hay que considerarlo.

También conviene preguntar a tu médico, que te ha estado controlando desde el principio del embarazo, sobre la sangre del cordón umbilical. El hecho es que la sangre del cordón umbilical contiene algunas células madre, que se utilizan para tratar ciertas enfermedades. Puedes hacer un muy buen trabajo si deseas que la sangre del cordón umbilical sea recogida y utilizada posteriormente para salvar la vida de alguien.

Cómo puede prepararse para dar a luz y cuidar a su bebé es también una cuestión que debe plantear a su médico. Puede preguntar qué libros debe leer, en qué cursos y formación debe inscribirse. Puedes preguntar a tu médico sobre algunas cosas. También debes asegurarte de saber cómo elegir un buen pediatra: es importante.

Si puedes tener relaciones sexuales: también merece la pena consultarlo con tu médico. Recuerda que la semana 27 de embarazo no supone una prohibición estricta de la intimidad. Sin embargo, en casos individuales hay algunas razones objetivas para no tener relaciones sexuales. Si tiene alguna duda al respecto, una consulta con un especialista puede resolverlo.

Semana 27 de embarazo: consejos

Si tiene previsto seguir haciendo ejercicio y mantener un buen nivel de actividad física durante la semana 27 de embarazo, debe ser lo más cuidadosa posible. Debe elegir cuidadosamente sus ejercicios o, preferiblemente, ir regularmente a la piscina. Las sesiones regulares de natación no sólo le ayudarán a cumplir con el mínimo deportivo, sino que también reducirán los dolores en la zona de la espalda.

Debes prestarte atención a ti mismo y a tu cuerpo, y no sólo a la gimnasia o a la natación. Un baño caliente y aromático o un agradable tratamiento de belleza le ayudarán a relajarse. Por cierto, presta la debida atención a las zonas del cuerpo donde hay estrías: utiliza crema hidratante, mascarillas nutritivas y similares. Recuerda que todos los productos que utilices deben ser especiales y seguros.

Es bueno para tu psique hablar con gente agradable, escuchar tu música favorita y hacer cosas que te reconforten y te den una sensación de relajación. Es posible que quiera pasar más tiempo en compañía de sus seres queridos durante este periodo, y especialmente con su pareja; todo hombre debería entenderlo. No debe rechazar la más mínima oportunidad de estar con su ser querido.

En esta etapa puedes prepararte activamente para la llegada de tu bebé. Junto con tu pareja puedes comprar la ropa, los accesorios y otras cosas que tú y tu bebé necesitaréis durante las primeras semanas. Sin embargo, recuerde que no debe hacer ninguna compra especialmente grande o costosa; y si piensa hacer una compra grande, debe considerarla muy cuidadosamente.

Embarazo de 27 semanas: Preguntas y respuestas

En esta etapa, muchos de los síntomas, si no incómodos, se han convertido en habituales. Sin embargo, hay bastantes cosas que todavía son desconocidas para las mujeres embarazadas y, por tanto, muy interesantes.

Encontrará muchas respuestas en las páginas de libros especiales, así como tras una conversación franca con un especialista experimentado. Pero intentaremos responder a algunas preguntas ahora mismo.

Embarazada de 27 semanas, ¿cuántos meses?

Veintisiete semanas es el séptimo mes. Faltan 12 semanas para el parto cuando termine esta semana.

¿Cuál es el peso del feto a las 27 semanas?

Su bebé puede pesar más de un kilo en esta etapa. En algunos casos, el peso del feto puede ser de hasta 1,5 kilogramos.

¿Dónde está el útero a las 27 semanas de gestación?

En esta fase, el útero sigue creciendo y cambiando de posición. El fondo uterino se encuentra ahora a 28-30 centímetros por encima del hueso púbico.

¿Con qué frecuencia debe moverse el bebé a las 27 semanas de gestación?

El bebé en la semana 27 de embarazo es activo, cambia frecuentemente de posición, mueve sus extremidades, etc. Cada movimiento proporciona a la mujer un placer increíble, ya que indica el desarrollo normal del bebé. No hay una norma exacta, pero en un periodo de una o dos horas debería haber al menos diez movimientos y empujones. Si hay un aumento de dicha actividad, debe consultar a un especialista para comprobar si hay algún motivo de preocupación.

Embarazo de 27 semanas, ¿en qué trimestre?

Ya has pasado por mucho y el feto es bastante grande. La semana 27 es la última del segundo trimestre y puedes felicitarte. Sin embargo, no hay que relajarse, porque todavía hay mucho que esperar.

You Might Also Like

40 semanas de embarazo: la línea de meta

La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto

Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá

Manzula 20.04.2022
Compartir este artículo
Facebook TwitterEmail Print
¿Qué opina del artículo?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Publicado por Manzula
Manzhula Julia Vladimirovna - obstetra, 17 años de experiencia.
Artículo anterior Semana 26 de embarazo: qué le pasa al bebé, desarrollo y peso del feto, pulsaciones, ecografías
Artículo siguiente 28 semanas de embarazo: lo que ocurre con el bebé y la mamá, los sentimientos, el desarrollo
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares

8ª semana de embarazo

Manzula Manzula 04.01.2022

Embarazo de 29 semanas: qué ocurre, desarrollo y movimientos fetales, fotos

16ª semana de embarazo

36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá

Embarazo de 34 semanas: desarrollo del feto, sensaciones de la mamá, fotos

You Might Also Like

10º mes de embarazoEmbarazo
40 semanas de embarazo: la línea de meta
Manzula 08.05.2022 69 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto
Manzula 07.05.2022 150 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
Manzula 06.05.2022 52 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
Manzula 05.05.2022 50 Views

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?