Llevar una nueva vida es la etapa más importante en la vida de toda mujer. Ocho semanas de embarazo parecen tan poco tiempo, pero si lo piensas, prácticamente han pasado dos meses. El transcurso del primer trimestre es tan importante como el segundo, por lo que la futura madre debe conocer toda la información útil sobre su situación.
Octava semana de embarazo: cómo se desarrolla el bebé
En el vientre, a las 8 semanas de gestación, ya es el lenguaje médico oficial del feto. Las proporciones del feto siguen siendo desiguales, es decir, la cabeza parece mucho más grande que el torso. Sin embargo, el cuerpo sigue cambiando: los rasgos faciales son más pronunciados y los dedos de las manos y los pies son claramente visibles.
El desarrollo activo de los órganos internos continúa. También se inician sistemas importantes: la digestión, la respiración (desde la boca hasta la tráquea), el corazón de cuatro cámaras (ritmos aún diferentes a los de la madre), etc. Se establecen los rudimentos de las papilas gustativas y las glándulas salivales.
Las articulaciones y el sistema musculoesquelético siguen desarrollándose. Cabe destacar que aún no se observan movimientos activos del feto, pero sí algunas manipulaciones corporales.
Tamaño del embrión a las ocho semanas de gestación
A las 8 semanas de gestación, el feto (al comienzo del término) tiene un tamaño de aproximadamente 1,5 cm, lo que hace que el embrión parezca una judía grande. La posición permanece doblada y casi inmóvil, pero el feto «vuela» libremente por la cavidad uterina.
Cabe destacar que el proceso de desarrollo y los cambios en el feto se producen muy rápidamente. Al final de la semana, el embrión puede medir hasta 4 cm. Pero hay que tener en cuenta que una ecografía a las 8 semanas de embarazo puede no mostrar a la madre a su bebé, ya que todo depende de la calidad de la máquina con la que se realiza la exploración.
¿Qué le ocurre al cuerpo de una madre durante la octava semana de embarazo?
Es posible que una mujer en esta fase del embarazo aún no parezca embarazada, ya que en la mayoría de los casos todavía no se aprecia el vientre redondeado de la octava semana de embarazo. Sin embargo, la propia mujer ya está experimentando todos los beneficios de estar embarazada.
Todos los sistemas trabajan más y el objetivo es llevar al bebé a término asegurando su correcto desarrollo. Por lo tanto, la mujer puede experimentar malestar, debilidad y otros síntomas de su condición.
En cuanto al aspecto, el embarazo sólo se indica claramente por el aumento del tamaño de los pechos, que puede ser de varias tallas. Si hay un deseo especial de comer, la mujer puede ganar peso muy rápidamente, lo que, por cierto, no es normal.
Octava semana de embarazo: síntomas de embarazo
En esta fase, la mujer ya sabe que está embarazada y no es sólo la prueba y un retraso significativo de la menstruación lo que la ha ayudado, sino también una serie de otros síntomas reveladores. Los principales síntomas de la octava semana de embarazo son:
- Toxicosis, que en la mayoría de los casos alcanza su «pico» durante este periodo, ya que se siente una sensación de náuseas en la garganta incluso al pensar en ciertos alimentos. Este mecanismo, según la mayoría de los médicos, es protector y el objetivo es muy simple: proteger el cuerpo de la mujer embarazada y del bebé de los efectos nocivos de ciertos alimentos;
- Mareos: también pueden acompañar a algunas mujeres embarazadas. Esto puede explicarse por los cambios en el cuerpo y su reestructuración. Sin embargo, muchas mujeres embarazadas experimentan este síntoma junto con la debilidad general;
- Trastornos del aparato digestivo (estreñimiento, diarrea, pesadez). Estos síntomas están causados por un aumento de la presión en el interior del abdomen y la pelvis. Por cierto, de ahí viene otro síntoma, la micción frecuente;
- Puede aumentar la irritabilidad, que se manifiesta no sólo en relación con los demás, sino también con las luces brillantes, los ruidos fuertes y similares. La mayoría de las veces esto ocurre en el contexto de una toxemia grave y una sensación general de no sentirse muy bien;
- Erupciones cutáneas y pigmentación (a veces pecas), que afectan no sólo a la cara, sino también al escote, el estómago, la espalda y otras partes del cuerpo. A veces estos síntomas sugieren que una mujer tiene un gusto especial por la comida basura, pero el culpable podría ser un rico cóctel de hormonas. Sin embargo, vale la pena dar un consejo útil: acudir al médico, ya que las erupciones pueden indicar problemas en el sistema endocrino.
A veces las mujeres notan un dolor de arrastre en la parte inferior derecha del abdomen. Este síntoma no se considera normal para un período de este tipo, pero en la mayoría de los casos no hay preocupaciones serias. A veces, estos dolores son causados por la propia mujer embarazada debido a una posición incorrecta al dormir – esto se aplica más a los que les gusta dormir boca abajo.
Las glándulas mamarias siguen preparándose para el periodo de lactancia. Además de que los pechos siguen creciendo, los pezones se agrandan y se vuelven más gruesos. También hay venas dentro y alrededor de los pechos que se vuelven más pronunciadas y la mujer puede experimentar algunas sensaciones dolorosas al tocarse los pechos.
Algunas mujeres informan de cansancio rápido, somnolencia y fatiga constante, que son típicos durante el primer trimestre. En la mayoría de los casos esto no se debe a ningún problema de salud, sino que es un mecanismo de defensa natural que anima a las mujeres a cambiar su trabajo, su rutina diaria o su vida en general.
Octava semana de embarazo: qué hay que tener en cuenta
La octava semana de embarazo es un periodo importante para la futura madre y el propio feto. Una mujer embarazada debe saber muchas cosas importantes para esta fecha, a saber
- Los nutrientes necesarios para formar la base del desarrollo normal del feto son una lista de vitaminas y minerales esenciales, así como una dieta adecuada y una rutina diaria;
- Los resfriados, la gripe y las infecciones son peligrosos. Hay que tener mucho cuidado con la salud, ya que el más mínimo frío es increíblemente perjudicial e incluso peligroso;
- Responsabilícese de cómo se siente: incluso pequeños detalles como la ropa, la posición para dormir o descansar, etc., pueden afectar a cómo se siente;
- La higiene íntima es muy importante, sobre todo en lo que respecta a las señales de peligro -por ejemplo, el flujo sanguinolento a las 8 semanas de gestación-.
También conviene tener especial cuidado con la vida sexual de la mujer embarazada. Dado que el cuerpo es muy vulnerable durante este periodo, la higiene íntima y los deseos deben cuidarse de forma limpia y ordenada. La pareja también debe tener esto en cuenta y no olvidar ni por un momento que el niño está creciendo dentro de la mujer deseada.
Octava semana de embarazo: lo que hay que hablar con el médico
La 8ª semana de embarazo es el final del segundo mes desde el día de la concepción. En este punto, toda futura madre suele estar ya inscrita en la clínica de maternidad. Una de las ventajas de un control precoz del estado de la mujer embarazada es la posibilidad de un asesoramiento y una orientación a tiempo.
Si ya está inscrita, no dude en consultar las siguientes cuestiones con su médico:
- La necesidad de realizar pruebas se decide caso por caso y si se sospecha que existe alguna amenaza para el feto o la propia mujer embarazada;
- ¿Cuál es la forma correcta de gestionar su día? Su médico le dirá que es importante que duerma lo suficiente. El sueño debe ser de alta calidad, por lo que debe pensar cuidadosamente en su espacio para dormir y, si es necesario, reemplazar sus accesorios para dormir (almohadas, colchones, etc.);
- ¿Cómo afrontar los desagradables síntomas del embarazo, es decir, las náuseas y las reacciones específicas a determinados alimentos? Esta pregunta puede ser de interés no sólo para las mujeres que están esperando su primer hijo y no sólo en esta etapa. Enseguida se nos ocurre que hay varios medicamentos que pueden ayudar con los síntomas, pero la posibilidad de tomarlos debe consultarse con el médico;
- ¿Cuándo es urgente buscar ayuda médica? Un embarazo de 8 semanas sigue siendo un periodo peligroso, ya que el riesgo de aborto sigue estando presente y puedes experimentar síntomas peligrosos como dolor intenso, flujo anormal, etc. Es conveniente consultar a un profesional sanitario para poder reaccionar con precisión y a tiempo.
Otra pregunta que deberías hacer a tu médico es con qué frecuencia debes acudir a tu cita. El especialista debe instruir a cada uno de sus pacientes sobre cuándo acudir, con qué frecuencia, etc.
Octava semana de embarazo: consejos
Los síntomas más problemáticos durante este periodo son las náuseas matutinas y las náuseas al ver/consumir ciertos alimentos/comidas. Esto es lo que hace que el embarazo temprano sea muy difícil. Sin embargo, incluso estos pueden ser manejados con relativa facilidad siguiendo las reglas dietéticas (porciones pequeñas, 5-6 comidas). A algunas mujeres les ayudan unos sorbos de agua con limón o una infusión de hierbas. Las pastillas sólo deben utilizarse como último recurso.
Aunque su abdomen siga siendo plano en la octava semana, no debe llevar ropa ajustada. La ropa interior, por su parte, debe llevarse con un ajuste más profundo para dar el máximo apoyo a los músculos y eliminar la posibilidad de estrecheces.
Otro consejo es estar al aire libre con regularidad. Los paseos deben ser tranquilos y agradables. Para mantener tu condición física a raya, deberías considerar la posibilidad de hacer algo de ejercicio para embarazadas o practicar ejercicios de respiración.
Algunas mujeres embarazadas experimentan problemas con su estado emocional. Las futuras mamás al principio del embarazo son emocionales, sentimentales y bastante malhumoradas, lo que puede manifestarse de diferentes maneras. La mujer puede hacer frente a esto por sí misma si está atenta a su estado. Si es necesario, merece la pena acudir a un psicoanalista, leer libros temáticos o asistir a un curso especial para embarazadas, donde se tratan muchos temas interesantes.
Octava semana de embarazo: preguntas y respuestas
La octava semana de embarazo sigue siendo un momento muy emocionante para la futura madre. El cuerpo se reorganiza, los síntomas son pronunciados y pueden ser bastante preocupantes. Por ello, pueden surgir muchas preguntas que deben ser abordadas por un especialista (una consulta puede ser limitada). Pero trataremos de responder a algunas de las preguntas que puedan surgir en este momento.
¿Cómo es el bebé a las 8 semanas de gestación?
El embrión conserva su forma curvada, lo que hace que parezca una letra «C». El feto ya ha desarrollado sus rasgos faciales y ha desarrollado sus extremidades, cuyas articulaciones ya intenta mover. El feto se desarrolla activamente, aumentando de tamaño debido a la multiplicación activa de nuevas células.
¿Qué se siente al estar embarazada de 8 semanas?
Es normal que en esta etapa las futuras madres tengan náuseas matutinas, vómitos, una ligera fatiga incluso con un esfuerzo normal y frecuentes cambios de humor. Sin embargo, esto no debe considerarse la norma, ya que el cuerpo de cada persona es diferente.
¿Qué ocurre en la octava semana de embarazo?
Durante este periodo, el feto sigue desarrollándose activamente y el cuerpo de la madre se reconstruye para prepararse para un periodo más largo de maternidad. Entre los procesos importantes que se producen en el embrión se encuentran la finalización completa del corazón de cuatro cámaras, el inicio de los sistemas digestivo y excretor y el establecimiento de los rudimentos de las papilas gustativas.
¿Qué tipo de flujo debo tener a las 8 semanas de gestación?
El flujo a las 8 semanas de embarazo, que se considera normal en esta fase del embarazo, es de color claro (entre blanco y amarillo claro), moderadamente espeso y casi inodoro. Si hay una masa de impurezas similares a la cuajada, un olor desagradable pronunciado o mucosidad en la secreción, podría indicar la presencia de infecciones o problemas en el sistema genitourinario. Si hay una secreción sanguinolenta, purulenta o marrón en la octava semana de embarazo, debes acudir a tu médico inmediatamente.