By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
parents-hub.comparents-hub.com
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
    • РусскийРусский
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
Search
La lectura: 33 semanas de embarazo: lo que ocurre con el bebé y la mamá, los sentimientos, el desarrollo
COMPARTIR
Notification Show More
Latest News
40 semanas de embarazo: la línea de meta
08.05.2022
La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto
07.05.2022
Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
06.05.2022
Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
05.05.2022
36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá
05.05.2022
search
search
Aa
Aa
parents-hub.comparents-hub.com
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
Search
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
    • РусскийРусский
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
Have an existing account? Sign In
Follow US
9º mes de embarazoEmbarazoTercer trimestre de embarazo

33 semanas de embarazo: lo que ocurre con el bebé y la mamá, los sentimientos, el desarrollo

Manzula
Manzula 26.04.2022
Actualizado 2022/05/18 at 6:11 PM
COMPARTIR
13 min. para leer
COMPARTIR
Contents
33ª semana de embarazo: cómo se desarrolla el bebéTamaño del feto en la semana 33 de embarazo33 semanas de embarazo: sentimientosEcografía a las 33 semanas de gestación¿Qué le ocurre al cuerpo de la madre durante la 33ª semana de embarazo?33ª semana de embarazo: Características33ª semana de embarazo: lo que tienes que hablar con tu médico33ª semana de embarazo: consejos33 semanas de embarazo: preguntas y respuestas33 semanas de embarazo: ¿en qué mes estamos?¿Qué aspecto tiene el feto a las 33 semanas de embarazo?Embarazo de 33 semanas: ¿con qué frecuencia debe moverse el bebé?¿Es posible dar a luz a las 33 semanas de embarazo?¿Qué debe preocuparte cuando estás embarazada de 33 semanas?¿Cómo se cuentan las semanas de embarazo por meses?

Muy pronto vas a tener un esperadísimo bebé al que abrazar y adorar. Sin embargo, todas las pruebas por las que ya has pasado son una necesidad y una característica del nacimiento de una nueva vida. La semana 33 de embarazo ya está en el calendario, lo que significa que no es momento de relajarse.

33ª semana de embarazo: cómo se desarrolla el bebé

El feto a las 33 semanas de embarazo ya tiene todos los rasgos externos característicos de un recién nacido, lo que indica que va a venir pronto al mundo. Todos los órganos y sistemas internos funcionan casi con normalidad.

Las proporciones del cuerpo también han adquirido las proporciones necesarias, por lo que no se podrá llamar al feto casi extraterrestre. El bebé está activo en todos los sentidos y se da a conocer. Cabe destacar que es principalmente activo durante el día, cuando percibe los movimientos de la madre, su voz y otros estímulos. En cuanto a la posición, por regla general, el feto ya está en la posición deseada, es decir, con la cabeza hacia el cuello uterino.

El bebé a las 33 semanas de embarazo es muy activo, pero al mismo tiempo le resulta más difícil moverse porque el espacio de la bolsa amniótica se está reduciendo. Puedes sentir las patadas y los empujones más claramente, lo que es muy alentador para la madre. También hay que tener en cuenta que la mamá se da cuenta cuando el bebé tiene hipo, se da la vuelta y reacciona de alguna manera a los estímulos.

Tamaño del feto en la semana 33 de embarazo

No se puede decir que el tamaño del feto a las 33 semanas de embarazo sea seguro en todos los casos: depende mucho del ritmo de desarrollo individual y de la herencia. En cuanto al crecimiento del bebé, cabe señalar que la cifra varía, ya que la ecografía puede mostrar 37, 40 centímetros o incluso más.

El peso del bebé a las 33 semanas de embarazo ya ha superado el kilo y medio. Más concretamente, el indicador de peso puede ser de 2,0-2,1 kg. Por término medio, el bebé debe sumar unos 450 gramos a la semana, y la falta de peso o el sobrepeso son igualmente indeseables, porque indican anomalías graves.

33 semanas de embarazo: sentimientos

No se puede decir que a las 33 semanas de embarazo la mujer en cuestión no pueda decir que su bienestar es excelente. La mayoría de las sensaciones son bastante tolerables, pero a veces puede ser difícil moverse, sentarse e incluso simplemente respirar. Si hablamos de las sensaciones con más detalle, se pueden señalar los siguientes síntomas:

  • Dolor en la espalda y en el bajo vientre. Las sensaciones dolorosas no son nuevas para una mujer en esta etapa del embarazo. El dolor está causado por el constante estiramiento de los ligamentos y músculos que sostienen el útero. Estas sensaciones pueden repetirse periódicamente, sobre todo durante un esfuerzo físico importante;
  • Dificultad para respirar, provocada por el movimiento o una actividad física similar. Esta sensación se debe a la presión excesiva del útero sobre los órganos intraabdominales. No es posible eliminar dicho síntoma, pero sí es posible moverse más despacio, con suavidad y lentitud;
  • Picor en el pecho y en el abdomen. La mujer puede sentir algunas molestias en la piel de todo el cuerpo, lo que se explica por el hecho de que la piel se estira debido al aumento de peso y al crecimiento del abdomen y los pechos. Para aliviar algunas de estas molestias, es conveniente aplicar regularmente una crema hidratante en la piel;
  • Rigidez en la zona abdominal. Esta sensación puede surgir no sólo por comer en exceso, sino también por una posición incorrecta durante el descanso y el sueño;
  • Problemas digestivos. Además de las frecuentes visitas al baño por parte de la embarazada, pueden aparecer problemas de defecación (es decir, estreñimiento). Es relativamente fácil sobrellevarlo: sólo hay que intentar comer bien y a tiempo.

Ecografía a las 33 semanas de gestación

Es posible que se le ofrezca una ecografía a las 33 semanas de gestación, que es la tercera revisión obligatoria. Además, su médico puede prescribirle una serie de pruebas y exámenes que son necesarios para determinar el curso de su embarazo.

Una ecografía a las 33 semanas de embarazo ayudará a determinar con gran precisión la fecha del parto. Además, el especialista evalúa el tamaño del feto, su nivel de desarrollo, etc. También se evalúa el estado de la placenta, el cuello uterino y otros parámetros.

¿Qué le ocurre al cuerpo de la madre durante la 33ª semana de embarazo?

Lo que más se nota ahora es tu vientre, que a las 33 semanas de gestación causa muchas molestias a la mujer. Una de las caras de la incomodidad es que todo, desde el roce ocasional de los zapatos hasta las gomas en la ropa interior, se interponen. Pero hay una molestia más sustancial y problemática, y tiene que ver con la dificultad para moverse, sentarse y otros movimientos del cuerpo.

Debido a la activa circulación de fluidos en el cuerpo, una mujer embarazada puede tener problemas de edema. Principalmente se hinchan las manos y los pies, pero también puede producirse cierta hinchazón en la cara, por lo que debe aumentar el uso de agua fría: refresque la cara, las manos y los pies con agua fría varias veces durante el día.

Es posible que tus pechos sigan creciendo, ya que pronto estarás alimentando a tu bebé. La tasa de crecimiento de las glándulas mamarias es ligeramente inferior a la de los primeros períodos. Es posible que notes venas y estrías visibles en tus pechos y en la zona del escote. Sin embargo, las estrías no sólo aparecen en los pechos, sino también en el abdomen y los muslos.

33ª semana de embarazo: Características

Una barriga crecida a las 33 semanas de embarazo parece muy pesada, aunque a ti no te lo parezca, porque lo es. Puede que le resulte muy difícil moverse, sentarse y realizar una serie de tareas sencillas. Por ejemplo, hacerse la pedicura o atarse las zapatillas le resultará muy difícil. Sin embargo, en esta etapa te será muy difícil percibir tu cuerpo, aunque las mujeres embarazadas siempre son admiradas por su aspecto.

Esta actitud crítica hacia su cuerpo y su apariencia es bastante normal. Sin embargo, no debe ponerse demasiado triste ni sumirse en estas preocupaciones, porque todo acabará muy pronto. Pero para cambiar un poco tu talla, usa la ropa adecuada.

La semana 33 de embarazo es un periodo peligroso en el que existe riesgo de parto prematuro. Sin embargo, el porcentaje de estos nacimientos en total no supera el 18%. No tiene ninguna razón legítima para preocuparse, a menos que su médico le haya informado de ello.

Por cierto, la toxicosis puede volver a aparecer a las 33 semanas de embarazo. Sin embargo, la toxicidad de aparición tardía se considera muy peligrosa y es muy difícil de tolerar. Además de las náuseas y los vómitos, pueden producirse mareos y desmayos. Esto puede evitarse si sigue las recomendaciones de su profesional sanitario.

También hay que tener en cuenta que la libido puede disminuir durante este periodo. La disminución del deseo sexual por parte de tu pareja es, en la mayoría de los casos, una expresión del miedo a que las relaciones sexuales puedan dañar al bebé, que se encuentra muy cerca del cuello uterino. Sin embargo, no tienes ningún motivo para negarte a mantener relaciones sexuales, a menos que exista una razón confirmada por el médico encargado de tu embarazo.

No hay que olvidar las falsas contracciones frecuentes. Esto no quiere decir que le causen muchas molestias, pero llegan en los momentos más inesperados. Las razones más comunes son el sobreesfuerzo y la tensión nerviosa.

33ª semana de embarazo: lo que tienes que hablar con tu médico

El útero en 33 semanas de embarazo da muchas molestias e incluso dolor – cómo lidiar con él. Si tiene este problema, vale la pena consultar con su médico qué puede hacer en este caso. Un experto puede aconsejarle que lleve un vendaje especial o que se someta a un ligero masaje, lo cual es perfectamente seguro.

Qué hacer si tiene un problema de incontinencia urinaria: esta pregunta también debe plantearse a un especialista en la próxima cita rutinaria. No es un problema infrecuente, pero se puede gestionar. En el pasado, los ejercicios regulares de Kegel, que fortalecen los músculos de las zonas íntimas, podrían haberle ayudado. Sin embargo, como una especie de seguro, deberías llevar una ropa interior especial cuando viajes o en trayectos largos.

33ª semana de embarazo: consejos

La semana 33 de embarazo sigue siendo un periodo en el que es muy importante mantener las rutinas en todos los aspectos de la vida. Hay que planificar el día con cuidado. Por lo general, ya estás de baja por maternidad, así que hay mucho tiempo que debes aprovechar al máximo. Le sugerimos que busque cosas que hacer durante el día:

  • Explora información interesante sobre la futura maternidad y la crianza de los hijos. Se puede encontrar en páginas web de actualidad, en libros o en cursos (hay cursos en línea);
  • Revisa tu propia ropa: es probable que algunas prendas y zapatos ya no te los pongas después de dar a luz. Además, este ritual le ayudará a entrar sin problemas en una nueva etapa de la vida, deshaciéndose de todo lo innecesario;
  • Camina más a menudo porque el aire fresco es bueno para ti. Recuerde que cuando esté caminando debe estar muy atento y no apresurarse cuando esté caminando;
  • Consigue todas las cosas que necesitarás para tu viaje al hospital de maternidad, ya que debes estar totalmente preparada.

Aparte de estos puntos mundanos, recuerde que debe llevar una dieta adecuada. Los alimentos no deben ser pesados, grasos o de mala calidad. Debe comer al menos 5 veces al día; las raciones no deben ser grandes, aunque le apetezca comer por dos. Debe comer una cantidad suficiente de fruta y verdura fresca, y debe sustituir el té habitual por infusiones de hierbas o frutas.

La semana 33 de embarazo es un buen momento para empezar a preparar la casa para el nuevo ocupante. Por lo general, ya has preparado las cosas y los artículos más necesarios. Sin embargo, no te excedas, porque debes disfrutar del trabajo. También es una buena idea incluir a tu pareja en estos preparativos; es una oportunidad para acercarte a ella.

33 semanas de embarazo: preguntas y respuestas

Una ecografía a las 33 semanas de embarazo dará respuesta a la mayoría de los casos y a un buen número de preguntas. Otras preguntas pueden ser respondidas por buenos conocidos y por el especialista que vea tu embarazo. Y vamos a responder a algunas preguntas ahora mismo.

33 semanas de embarazo: ¿en qué mes estamos?

La semana 33 abre el noveno mes de embarazo, que pertenece al tercer trimestre final. Sin embargo, cabe señalar que este cálculo es específico para el término obstétrico, que se calcula a partir del primer día de la última menstruación.

¿Qué aspecto tiene el feto a las 33 semanas de embarazo?

En esta fase, el feto ya ha adquirido todas las características que debe tener un bebé. La piel se vuelve más rosada y densa, los huesos son fuertes, las expresiones faciales se desarrollan y, en general, el cuerpo junto con los órganos internos son más perfectos que hace un par o tres de semanas.

Embarazo de 33 semanas: ¿con qué frecuencia debe moverse el bebé?

El bebé a las 33 semanas de embarazo se siente un poco acalambrado en el vientre, por lo que los movimientos se pueden sentir con mayor claridad y frecuencia. Por término medio, durante el día (horas de luz) puede sentir entre 10 y 15 empujones por hora. En total, el bebé realiza unos 600 movimientos en un periodo de 24 horas.

¿Es posible dar a luz a las 33 semanas de embarazo?

Las estadísticas de nacimientos prematuros en esta fase del embarazo muestran que la tasa de nacimientos es inferior al 18% de todos los nacimientos. Por lo tanto, no debe preocuparse demasiado.

¿Qué debe preocuparte cuando estás embarazada de 33 semanas?

El principal periodo crítico ya ha pasado (28-32 semanas), pero aún debes tener mucho cuidado con cómo te sientes, tu régimen, etc. Todavía existe la posibilidad de un parto prematuro, pero su médico le advertirá de ello.

¿Cómo se cuentan las semanas de embarazo por meses?

Está claro que un mes de embarazo es un periodo de 4 semanas. La edad gestacional en sí puede ser fetal u obstétrica. Lo más habitual es que se tenga en cuenta el plazo obstétrico, que se calcula a partir del primer día del último periodo menstrual.

You Might Also Like

40 semanas de embarazo: la línea de meta

La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto

Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá

Manzula 26.04.2022
Compartir este artículo
Facebook TwitterEmail Print
¿Qué opina del artículo?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Publicado por Manzula
Manzhula Julia Vladimirovna - obstetra, 17 años de experiencia.
Artículo anterior Embarazo de 32 semanas: desarrollo del feto, sensaciones de la mamá, ecografías
Artículo siguiente Embarazo de 34 semanas: desarrollo del feto, sensaciones de la mamá, fotos
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares

16ª semana de embarazo

Manzula Manzula 05.04.2022

Embarazo de 31 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

28 semanas de embarazo: lo que ocurre con el bebé y la mamá, los sentimientos, el desarrollo

La 5ª semana de embarazo: signos, sensaciones, lo que le pasa al bebé y a la mamá

11 semanas de embarazo

You Might Also Like

10º mes de embarazoEmbarazo
40 semanas de embarazo: la línea de meta
Manzula 08.05.2022 68 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto
Manzula 07.05.2022 148 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
Manzula 06.05.2022 51 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
Manzula 05.05.2022 49 Views

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?