By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
parents-hub.comparents-hub.com
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
    • РусскийРусский
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
Search
La lectura: 13ª semana de embarazo
COMPARTIR
Notification Show More
Latest News
40 semanas de embarazo: la línea de meta
08.05.2022
La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto
07.05.2022
Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
06.05.2022
Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
05.05.2022
36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá
05.05.2022
search
search
Aa
Aa
parents-hub.comparents-hub.com
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
Search
  • Embarazo
  • EspañolEspañol
    • РусскийРусский
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
Have an existing account? Sign In
Follow US
4 meses de embarazoEmbarazoSegundo trimestre de embarazo

13ª semana de embarazo

Manzula
Manzula 27.01.2022
Actualizado 2022/05/18 at 6:07 PM
COMPARTIR
15 min. para leer
COMPARTIR
Contents
Tamaño del feto en la 13ª semana de embarazo¿Qué le ocurre al cuerpo de la madre en la 13ª semana de embarazo?13ª semana de embarazo: síntomas de embarazo13ª semana de embarazo: qué hay que tener en cuenta13ª semana de embarazo: lo que hay que hablar con el médico13ª semana de embarazo: consejos13 semanas de embarazo: Preguntas y respuestas¿Puedo sentir el movimiento del bebé a las 13 semanas?¿Qué muestra una ecografía a las 13 semanas de gestación?¿Cómo se siente la madre en la 13ª semana de embarazo?¿Qué cambios se producen durante la 13ª semana de embarazo?¿En qué mes está embarazada de 13 semanas?

Ya estás de 13 semanas: el embarazo ha llegado al inicio del segundo trimestre. La mujer ya es plenamente consciente de su propio estado y ha entrado en el llamado «periodo de luna de miel del embarazo», en el que (teóricamente) no deberían molestarle los síntomas típicos. Sin embargo, no debes relajarte, porque tienes una gran responsabilidad para ti y para tu bebé.

Tamaño del feto en la 13ª semana de embarazo

El bebé, a las 13 semanas de embarazo, ya ha hecho un progreso impresionante. Su altura es de unos 14 centímetros y su peso es de unos 70-80 gramos. Sin embargo, el feto crece con bastante rapidez, por lo que no deja de cambiar.

Dentro del cuerpo también se producen cambios constantemente. Los sistemas y órganos se encuentran en una especie de prueba: el cuerpo está aprendiendo a trabajar en conjunto y a realizar todas las funciones que se supone que debe realizar. Visualmente, el bebé ya es muy parecido a un hombrecito y, por cierto, muy móvil, lo que ya se puede notar durante una ecografía a las 13 semanas de embarazo.

¿Qué le ocurre al cuerpo de la madre en la 13ª semana de embarazo?

Este término no puede llamarse lo suficientemente grande para que el cuerpo de la mujer indique la posición con demasiada claridad. Sin embargo, a las 13 semanas de embarazo ya se puede notar un cierto aumento del abdomen: la parte inferior se engrosa y puede mostrar cierto agrandamiento.

También cabe destacar que el útero en la 13ª semana de embarazo se desplaza cada vez más hacia el centro del abdomen. Por ello, la mujer puede sentir una presión importante en los intestinos. Esto es más pronunciado en aquellas que tienen la suerte de tener embarazos múltiples.

La futura mamá puede estar preocupada por la hinchazón, que puede aparecer en la cara, las piernas (especialmente los pies). Es bastante frecuente, pero no hay que preocuparse porque el bebé no corre peligro. Sin embargo, hay que llevar un calzado cómodo, seguir la rutina diaria y beber suficiente agua.

La mujer y su pareja también pueden notar la aparición de estrías en el cuerpo. Las estrías suelen ser visibles en los pechos (los primeros en aparecer), las caderas y el abdomen. Todo esto ocurre porque la piel se estira en función del crecimiento del feto dentro de la mujer. Además de las estrías, algunas mujeres pueden desarrollar pigmentación, pero sólo las que están predispuestas a estos fenómenos físicos.

13ª semana de embarazo: síntomas de embarazo

Uno de los síntomas más llamativos es el flujo abundante en la 13ª semana de embarazo. El flujo vaginal es beneficioso porque protege el sistema genitourinario de la embarazada de bacterias e infecciones. La secreción puede ser incolora o blanca e inodora y se considera normal.

Puede haber algunas sorpresas digestivas como pesadez, acidez, intolerancia a algunos productos. A veces hay náuseas en la 13ª semana de embarazo, pero no son tan frecuentes como en el primer trimestre. Es bastante común que las mujeres embarazadas sufran estreñimiento, por lo que debes tener mucho cuidado con lo que comes, su calidad y cantidad.

Cambios en la actividad sexual: un descenso del interés por la pareja puede ser sustituido por un fuerte deseo. Esta «montaña rusa» es bastante normal, porque el fondo hormonal de una mujer embarazada aún no está normalizado. Por cierto, las hormonas afectan a muchos procesos y fenómenos en el cuerpo de una mujer embarazada.

Aproximadamente a las 13 semanas de gestación puede aparecer una secreción blanca de las glándulas mamarias: es el calostro. Esto es normal en las mujeres embarazadas, ya que el cuerpo se prepara para el período de lactancia.

13ª semana de embarazo: qué hay que tener en cuenta

La decimotercera semana de embarazo es un buen momento para hacer saber a tu entorno que estás embarazada. Es especialmente importante que pienses en cambiar tu horario de trabajo y también conviene informar a tus jefes, para que empiecen a buscar un nuevo empleado para tu baja por maternidad desde ya.

También debe estar más atento a su rutina diaria en general, ya que muchas tareas familiares se vuelven difíciles y exigentes. Debes tener especial cuidado con tu régimen, ya que debes cuidar el sueño adecuado, el descanso, etc.

Otro punto importante es prepararse para un embarazo largo y el posterior parto. No hay que estudiar demasiado la bibliografía pertinente, ni ver vídeos o leer blogs. Estudia y cuídate y lee literatura útil.

Si quieres dar a luz lo más fácilmente posible, piensa en trabajar los músculos de la pelvis. No hace falta que pienses en hacer ejercicios agotadores todos los días, basta con que hagas algunos ejercicios básicos diseñados para embarazadas. Aconsejamos prestar atención a los ejercicios de Kegel, que pueden fortalecer no sólo los músculos pélvicos, sino también los íntimos. Puede informarse sobre estos ejercicios y su realización con su médico o en la bibliografía correspondiente.

También le aconsejamos que preste atención a sus sueños y a sus patrones de sueño en general. Puede notar que sus sueños se vuelven más claros, más memorables o incluso coloridos. Esto no debe considerarse anormal, sino el estrés o la tensión nerviosa durante las semanas previas al embarazo. Si te sientes incómodo, probablemente debas acudir a un psicólogo, algo que puede hacerse por Internet.

Durante este periodo, debe tener cuidado con las enfermedades, incluso con un simple resfriado. Deben evitarse los paseos largos en condiciones meteorológicas desfavorables. No debe pasar demasiado frío y también debe limitar su estancia en zonas concurridas, ya que éstas están potencialmente llenas de bacterias.

Se le aconseja que preste la debida atención a su vida íntima. Debes decidir junto con tu pareja si quieres tener una vida sexual normal o no tener relaciones sexuales. Debes considerar cuidadosamente tus propios sentimientos y necesidades. También es importante que tu pareja tenga ganas o no, porque los hombres reaccionan de forma diferente ante una mujer embarazada: algunos se sienten más interesados por el cuerpo de la mujer mientras que otros pierden todo el interés.

13ª semana de embarazo: lo que hay que hablar con el médico

En una visita periódica al médico para una revisión rutinaria, no hay que perder el tiempo y conviene hacer las preguntas que más te preocupan. No vamos a enumerar todas las preguntas que surgen en la mente de toda embarazada, sino sólo las más importantes (en nuestra opinión):

  • ¿Es normal sentir dolor a las 13 semanas de embarazo? Estos dolores suelen irradiarse a la parte baja de la espalda, lo que dificulta un poco los movimientos de la embarazada. Su médico probablemente le dirá que si los dolores no duran mucho o son de una intensidad importante, son normales, pero si el dolor es intenso, existe el riesgo de perder el embarazo;
  • ¿Qué intensidad de aumento de peso se considera normal? En el segundo trimestre, lo normal es pesar entre 5,5 y 8,5 kilos. Sin embargo, mucho depende del organismo individual de cada mujer embarazada, así como de su actividad física y de la observancia de las normas dietéticas;
  • ¿Es normal tener un flujo sanguinolento a las 13 semanas de embarazo? En un embarazo normal no debe haber flujo vaginal con sangre. Es normal que sea incoloro o blanco claro e inodoro. Cualquier desviación de estas normas puede indicar anomalías de la microflora, infecciones u otros problemas. En cuanto a la secreción sanguinolenta, no se considera infrecuente y no hay ninguna amenaza evidente para el embarazo si se consulta al médico a tiempo;
  • ¿Cuándo hay que ir al médico o llamar a una ambulancia? Definitivamente debe preguntar a su médico sobre el tipo de sensaciones que debe consultar a un especialista – dolor agudo y frecuente en la parte inferior del abdomen o la espalda baja, el aumento de la toxicidad, fiebre alta, la aparición de flujo vaginal atípico, y así sucesivamente;
  • ¿Puedo tener relaciones sexuales en la semana 13 de embarazo? Las relaciones sexuales en todos los términos del embarazo no están prohibidas, pero hay que tener en cuenta algunos puntos importantes. En primer lugar, la pareja sexual debe recordar que la mujer se encuentra en una situación interesante, por lo que las prácticas sexuales extremas están prohibidas. En segundo lugar, si hay dolor durante el coito, se debe consultar a un médico. En tercer lugar, las normas de higiene deben seguirse con mucho cuidado porque el cuerpo de una mujer embarazada en este momento es muy sensible y susceptible a todas las infecciones y bacterias.

13ª semana de embarazo: consejos

El consejo más importante en las 13 semanas de embarazo es seguir unos hábitos alimentarios saludables para las embarazadas. Es importante evitar los alimentos que provocan hinchazón y estreñimiento. Entre ellos, la col cruda, las legumbres y el pan negro, entre otros. Para una digestión normal, la dieta debe incluir remolacha hervida, productos lácteos y decocción de frutos secos (especialmente albaricoques secos).

Debe mantenerse la actividad física, pero debe evitarse el ejercicio excesivo. Los ejercicios para embarazadas y mucho tiempo de paseos al aire libre son suficientes. El yoga y los ejercicios de respiración también son útiles.

Asegúrate de descansar lo suficiente. La habitación en la que piensa pasar sus horas de descanso debe estar bien ventilada. El descanso puede considerarse como dormir, leer libros, escuchar música o hacer cosas agradables (por ejemplo, arte). Descansar y tomarse tiempo para uno mismo es increíblemente útil para las mujeres embarazadas, porque estas actividades ayudan a la mujer a calmarse, ordenar sus pensamientos y aprender a entender su propio cuerpo.

También deberías prestar más atención a tu vestuario. Debido a los cambios en tu cuerpo por el crecimiento activo del feto, puede que te sientas incómoda con la ropa que te aprieta el cuerpo. Debe cuidar su propia comodidad, por lo que debe llevar ropa holgada y ropa interior de alta calidad debidamente seleccionada.

13 semanas de embarazo: Preguntas y respuestas

¿Puedo sentir el movimiento del bebé a las 13 semanas?

El bebé es bastante pequeño (del tamaño de un melocotón) cuando estás embarazada de 13 semanas, por lo que apenas podrás sentir cómo se mueve dentro de ti. Sin embargo, algunas mujeres embarazadas notan algunos temblores débiles en el útero, pero esto se debe en gran medida a razones psicosomáticas, es decir, la mujer quiere sentir los movimientos de su bebé.

¿Qué muestra una ecografía a las 13 semanas de gestación?

La ecografía a las 13 semanas de embarazo la futura madre ya puede ver a su bebé agitando las piernas y los brazos, girando la cabeza y todo tipo de cambios en su posición. El examen en esta fase ayuda al especialista a evaluar el desarrollo de la anatomía fetal.

¿Cómo se siente la madre en la 13ª semana de embarazo?

Si comparamos el primer trimestre con la mitad de la toxicosis y otros «encantos» (normalmente), la semana 13 trae consigo bastantes cosas positivas. Lo más importante de estos aspectos positivos es que normalmente ya no hay toxemia, las erupciones retroceden, hay dolores, pero traen menos molestias. También es importante que la mujer en esta etapa ya se sienta como una futura madre, y esto le da un impulso moral y espiritual.

¿Qué cambios se producen durante la 13ª semana de embarazo?

Los principales y más importantes cambios ocurren predominantemente a nivel interno: el feto en la 13ª semana de embarazo se desarrolla activamente, crece, su esqueleto se fortalece y casi todos los sistemas y órganos funcionan a pleno rendimiento. Se están produciendo algunos cambios en el cuerpo de la madre, pero hasta ahora no se nota mucho por su interesante posición, pero se siente 100% embarazada.

¿En qué mes está embarazada de 13 semanas?

La 13ª semana de embarazo es el comienzo (primera semana) del cuarto mes. También marca el comienzo del segundo trimestre.

You Might Also Like

40 semanas de embarazo: la línea de meta

La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto

Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé

36 semanas de embarazo: lo que le pasa al bebé y a la mamá

Manzula 27.01.2022
Compartir este artículo
Facebook TwitterEmail Print
¿Qué opina del artículo?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Publicado por Manzula
Manzhula Julia Vladimirovna - obstetra, 17 años de experiencia.
Artículo anterior 12 semana de embarazo
Artículo siguiente 14ª semana de embarazo
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares

19 semanas de embarazo desde la concepción: ecografía fetal, lo que ocurre con la mamá y el bebé

Manzula Manzula 08.04.2022

40 semanas de embarazo: la línea de meta

La semana 23 de embarazo: lo que le ocurre al bebé y a la mamá, los sentimientos, el desarrollo

8ª semana de embarazo

La 20ª semana de embarazo: todo lo que la futura madre debe saber

You Might Also Like

10º mes de embarazoEmbarazo
40 semanas de embarazo: la línea de meta
Manzula 08.05.2022 68 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
La semana 39 de embarazo: lo que ocurre en el cuerpo de la mujer, los primeros presagios del parto
Manzula 07.05.2022 148 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
Embarazo de 38 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
Manzula 06.05.2022 51 Views
10º mes de embarazoEmbarazo
Embarazo de 37 semanas: ecografía fetal, fotos de la barriga, qué pasa con la mamá y el bebé
Manzula 05.05.2022 49 Views

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?